lunes, 28 de febrero de 2011

Entrevista en exclusiva a... ¡Lauren Oliver!

He tenido el enorme placer de entrevistar a Lauren, y he aquí lo que nos contó...

Pueden leer aquí sobre su libro Delirium, que saldrá a la venta en marzo en España y aún no sabemos cuando caerá por Latinoamérica, pero esperamos que sea pronto...




Sobre la autora

Lauren Oliver viene de una familia de escritores y siempre ha sido una ávida lectora.
Asistió a la Universidad de Chicago, donde siguió siendo tan poco práctica como fuera posible, especializándose en filosofía y literatura. Después de la universidad, asistió al programa MFA en NYU y trabajó brevemente como la peor asistente de redacción del mundo, y sólo marginalmente mejor asistente de editor en una editorial importante de Nueva York. Las mejores contribuciones de su carrera durante este tiempo fueron burlarse del código de vestimenta corporativa en todo momento que fuera posible, y en varias ocasiones rompiendo la impresora. Before I Fall es su primera novela publicada.
Ella está profundamente agradecida por la oportunidad de seguir escribiendo, ya que nunca ha sido especialmente buena en nada más.



Entrevista

Llave de Tinta: Viniendo de una familia de escritores, ¿te sentiste presionada a convertirte en una escritora? ¿O la pasión por la escritura nació por su propia cuenta? 
Nunca sentí presión por ser una escritora. De hecho, ¡mis padres estaban probablemente esperando que me convirtiera en una abogada o médica o algo así! Pero yo crecí en una casa llena de libros, donde las ideas y el pensamiento creativo se valoraban muy altamente. Así que a partir de eso, creo, creció mi amor por la escritura.
I never felt pressure to be a writer. In fact, my parents were probably hoping I’d become a lawyer or a doctor or something! But I grew up in a house full of books, where ideas and creative thinking were valued extremely highly. So from that, I think, grew my love of writing. 

LDT: ¿Cómo recordás que eran tus primeros escritos? ¿Qué edad tenías? 
Probablemente comencé a escribir pequeñas historias tan pronto como pude escribir. Sé que cuando era joven, solía escribir las secuelas o las novelas de compañía para los libros que me encantaba leer. ¡Fue una temprana versión de fanfics!
I probably started writing little stories as soon as I could write. I know that when I was young, I often would write the sequels to or companion novels for books I loved to read. It was an early version of fan fiction! 

LDT: ¿Podrías contarnos cómo surgió la idea de tu libro Si no Despierto
La idea surgió de un montón de lugares diferentes. Cuando era más joven y no podía dormir, solía tratar de prever con el mayor detalle posible el "día perfecto": la clase de día que no me importaría volver a vivir una y otra vez. Así que siempre he tenido la idea de veinticuatro horas rehechas repetidamente en mi mente. Además, comencé a preguntarme qué conjunto de circunstancias permitirían a una niña auto-consumista, en vano, hacer que se cuestione su hipótesis acerca de las personas en su vida y el mundo a su alrededor.
Hubo otros temas que quería explorar, como la posibilidad de cambio y de todas esas ideas en bruto nació Si no despierto.
The idea came from a bunch of different places. When I was younger and couldn’t sleep, I would often try to envision in as much detail as possible the “perfect day”: the kind of day I wouldn’t mind reliving again and again. So I’ve always had the idea of a twenty-four hour redo in my mind. Also, I began to wonder what set of circumstances would enable a self-consumed, vain, petty girl to question her assumptions about the people in her life and the world around her.
There were other issues I wanted to explore—like the possibility of change—and from all of those rough ideas came Before I Fall. 


LDT: ¿Qué fue lo primero que surgió en tu cabeza cuando empezaste a construir el mundo de Delirium, Lauren? ¿Los personajes, la sociedad, la historia? 
La idea del amor como una enfermedad y el personaje de Lena me vinieron a la cabeza al mismo tiempo, ella empezó a hablar conmigo acerca de esta nueva sociedad, narrando en mi cabeza, y yo sólo tenía que transcribir lo que decía.
The idea of love as a disease and the character of Lena popped into my head simultaneously; she began speaking to me about this new society, narrating in my head, and I just had to transcribe what she was saying. 

LDT: Para nosotros que no hemos leído Delirium aún, ¿podrías darnos una idea de lo que encontraremos en sus páginas? 
Delirium se lleva a cabo en una sociedad que ha considerado al amor como una enfermedad contagiosa y curable, y sigue a una chica de diecisiete años de edad en los tres meses antes de su procedimiento (cura). Es romántico y lleno de acción y terror, ¡y deben leerlo! :)
Delirium takes place in a society that has deemed love a contagious (and curable) disease, and it follows a seventeen-year-old girl in the three months before her procedure. It’s romantic and action-packed and scary, and you should read it! :)

LDT: Si pudieras describir Si no despierto y Delirium en sólo cinco palabras, ¿cuáles utilizarías? 
¡Libros sobre la transformación y redención!
Books about transformation and redemption! 

LDT: ¿Para qué tipo de lectores recomendás Delirium
Se lo recomiendo a todos los que han estado alguna vez enamorados, han temido enamorarse o han tenido su corazón roto, también lo recomiendo a cualquier persona que se esfuerza por ser un pensador independiente. En otras palabras: ¡se lo recomiendo a todos!
I recommend it to everyone who has ever been in love, feared falling in love, had his/her heart-broken; I also recommend it to anyone who strives to be an independent thinker. In other words: I recommend it to everyone! 

LDT: ¿Qué podés decirnos acerca de los próximos dos libros de la trilogía? 
¡Nada! No estoy regalando ningún secreto, hermana. :) Pero puedo decirles que Pandemonium, la secuela, será lanzado en febrero de 2012 y Requiem, el último libro de la serie, se dará a conocer en febrero de 2013.
Nothing! I’m not giving away any secrets, sister. :) But I can tell you that PANDEMONIUM, the sequel, will be released in February 2012 and REQUIEM, the final book in the series, will be released in February 2013. 

LDT: ¿Hay alguna certeza de que Delirium será llevado a la pantalla grande? ¿Qué podés decirnos sobre esto? 
Delirium se ha opcionado para el cine (al igual que mi primer libro, Si no despierto). Pero todavía hay un largo camino por recorrer, y muchos aros a través de los que saltar, antes de que uno u otro libro pueda aterrizar en la gran pantalla.
DELIRIUM has been optioned for film (as has my first book, BEFORE I FALL). But there is still a long way to go, and many hoops to jump through, before either book can land on the big screen. 

LDT: Dicen que las adaptaciones cinematográficas de libros no suelen ser tan buenas como el propio libro, ¿qué pensás vos al respecto, Lauren? 
Mirá, las películas son un medio diferente, trabajan con un vocabulario completamente diferente de los libros. Creo que tiene sentido reinterpretar y cambiar un libro un poco cuando se convierte en una película. Si va a ser completamente fiel, y una representación exacta del libro, ¿cuál es el punto de realizar una película?
Look, movies are a different medium; they work with a completely different vocabulary from books. I believe it makes sense to reinterpret and change a book somewhat when it is made into film—if it’s going to be completely faithful, and an exact representation of the book, what’s the point of having a movie? 

LDT: Si no fueras una escritora, ¿qué tipo de trabajo te gustaría hacer? 
Me gustaría ser un chef. O un bailarín de respaldo de Lady Gaga, aunque eso probablemente no es tan realista.
I’d like to be a chef. Or a back-up dancer for Lady Gaga, although that’s probably not that realistic. 

LDT: Después de terminar la saga Delirium, ¿qué podemos esperar de ti? ¿Vas a seguir escribiendo novelas para jóvenes? 
¡Espero que sí! Depende de cuales sean las ideas, y a donde me lleven mis instintos. Pero sin duda voy a continuar escribiendo y, desgraciadamente, no puedo vivir sin ello. :)
I hope so! It depends on what the ideas are, and where my instincts lead me. But I’ll certainly continue writing; unfortunately, I can’t live without it. :)


Muchísimas gracias a Lauren por su tiempo. Espero que hayan disfrutado la entrevista y ¡estaremos esperando ansiosamente la publicación de sus libros aquí en Latinoamérica!

sábado, 26 de febrero de 2011

In My Mailbox #2


Bueno bueno, como les había mencionado en mi primer IMM, las presentaciones de mis nuevas adquisiciones literarias son muy breves y ocurren una vez cada muerte de obispo mas o menos jaja. Leo despacio porque tengo el placer de comprarme como mucho un solo libro al mes debido a la escasez de $$, ya saben.

Hoy vengo a mostrarles lo que ya leí, lo que estoy leyendo en estos momentos y lo que leeré después :)

Junto a mi querido Jack (mi peluche de skelanimal) pueden ver:
  • El Bueno, el Feo y la Bruja, de la saga Rachel Morgan de Kim Harrison. Ya lo he leído y ¡me gustó muchísimo! Mucho más que el primero de la saga. Tiene ese toque sutil pero perfecto y necesario de romance que al primero le faltaba. Sin duda seguiré con esta saga, porque me parece muy original, fresca, divertida y amo como nos presenta la autora a la protagonista; una mujer independiente con todas las letras y con un carácter muy bien definido.
  • Tatuaje de Ana Alonso y Javer Pelegrín. ¡Por fín! Le tenía muchísimas ganas a este libro desde hace bastante, además luego tuve el placer de entrevistar a Ana, cosa que aumentó mis ganas con creces. Me lo prestó mi querida amiga Kari, con quien nos intercambiamos y recomendamos los libros que vamos comprando jaja, es un muy buen método. Ya casi estoy por llegar al final del libro y ¡es alucinante! Me encanta mucho mucho mucho, ya vendrá la reseña...
  • Y por último, Espejismos, el segundo de la saga de Alyson Noel. También me lo prestó Karii que ni bien nos enteramos de que había llegado a nuestro país, salimos corriendo juntas a la librería porque ella se moría por leerlo. A mi no me gustó demasiado Eternidad, el primero, no me atrapó mucho... Pero vamos a darle una oportunidad a su segunda parte de todas formas.
¡Eso fue todo por hoy!
¿Y ustedes? ¿Qué libros han llegado recientemente a su estantería?

jueves, 24 de febrero de 2011

Llave de Tinta en el diario IV: "Las editoriales y las nuevas tecnologías"

¡Hola, hola! ¡Y feliz jueves! jaja, aquí en esta remota ciudad costera el verano nos ha abandonado y nos ha dejado con un espantoso día negro, húmedo y lluvioso... Pero dejemos las desgracias climáticas de lado y vayamos al artículo... 
Esta columna escrita por la chiflada dueña de este humilde blog se publicó en el diario local hace ya varias semanitas... Es una entrevista que le realicé a María Cabal del blog Soy Cazadora de Sombras y Libros n.n

Aclaración: El título de la nota NO es el título que yo le había puesto como podrán ver... Los turros del diario se quedron cortos de espacio por lo que me lo cambiaron y la preciosa foto que me había mandado María no entró... (Se las dejo debajo)


María junto a las escritoras Kami García y Margaret Stohl
¡Espero que les haya gustado!

martes, 22 de febrero de 2011

La Marca del Demonio ~ Sarah Rees Brennan

¿Llegarán algún día a estas tierras sureñas los libros de Versátil? Se supone que si pero.. seguimos esperando ansiosamente...
Les dejo la ficha de este libro que se publicará pronto en España


Click en la imagen para ampliar


jueves, 17 de febrero de 2011

Ya en Argentina...

Quería anunciar y destacar la llegada a nuestro país de algunos títulos, allí vamos...

En inglés...


Llega Hermosas Criaturas de Kami Garcia y Margaret Stohl, primer libro de la saga Las Diecisiete Lunas, que espero también lo traigan en español. Y, al parecer, ha estado llegando la saga Los Sangre Azul de Melissa de la Cruz, pero en inglés, este es el quinto libro de la serie, titulado Misguided Angel.

En español...
Título: Una Inquietante Simetría
Autor: Audrey Niffenegger 
Editorial: Salamandra
Fecha de publicación argentina: 6/1/11
La prematura muerte de Elspeth Noblin, una excéntrica bibliófila londinense, transforma abruptamente la vida de sus sobrinas, las gemelas Julia y Valentina Poole. A pesar de que no conocían a su tía, ésta les ha dejado en herencia un magnífico piso con vistas al cementerio de Highgate, en Londres, con la condición de que jamás permitan a su madre cruzar el umbral del apartamento. Ansiosas por dejar atrás su aburrida rutina en un típico barrio residencial de Estados Unidos, las gemelas ignoran por completo lo que el destino les depara en Inglaterra. Por un lado, están sus nuevos vecinos: Martin Wells, un brillante y seductor erudito que vive atenazado por sus obsesiones, y el esquivo Robert Fanshaw, antiguo amante de Elspeth, un historiador que ha dedicado media vida a estudiar el famoso cementerio, visible desde su ventana. Y por otro, los secretos de su tía, que incluso después de muerta parece resistirse a abandonar su apartamento. Con claros ecos de Wilkie Collins y el curioso protagonismo del cementerio de Highgate, la segunda novela de Audrey Niffenegger (autora de La mujer del viajero en el tiempo, un enorme éxito editorial con millones de ejemplares vendidos en todo el mundo) es una sugerente y apasionante novela gótica del siglo veintiuno que sin duda atrapará la imaginación del lector desde la primera página.

Título: Taibhse
Autor: Carolina Lozano
Editorial: Edebe
Fecha de publicación argentina: 3/12/10
En Escocia abundan los fantasmas y muchos escoceses creen en su existencia. Para Lia, una joven de Barcelona que estudia en el colegio Royal Dunedin de Edimburgo, estas tradiciones sólo forman parte de la leyenda urbana de la ciudad, pero un día conoce a Álastair, de quien se enamora, y con él descubrirá la otra cara de la ciudad llena de muerte y de vida, de luz y oscuridad.Porque no todos están tan vivos como parecen.
Taibhse, palabra gaélica que significa "aparición", es una apasionante novela donde sentirás miedo y curiosidad, tanto por lo que está vivo... como por lo que no lo está.

Llega a España Pequeñas Mentirosas ~ Sara Shepard

Editorial: La Factoría de Ideas
Páginas: 256

Pequeñas mentirosas ha sido uno de los éxitos televisivos absolutos del año pasado en Estados Unidos, motivando que los diez episodios contratados en principio por ABC (el canal de Disney que ha creado y emitido series como Perdidos, Mujeres desesperadas o Anatomía de Grey) pasasen a ser más de veinte, prolongando su emisión a lo largo de este 2011. ¡Y hablamos solo de la primera temporada!

Imagen promocional de la serie de tv
Y es que el hábil combinado de Mujeres Desesperadas, Twin Peaks y Gossip Girl ha resultado adictivo para lectores de todas las edades, porque aparecen retratados diversos segmentos generacionales.
Amplificadas ahora por la enorme repercusión televisiva, las aventuras de Alison, Aria, Emily, Hanna y Spencer, las cuatro protagonistas de este peculiar universo, están creando tendencia en los países donde son publicadas.

Ha sido curioso presenciar cómo el proceso de éxito en televisón fue semejante al sucedido previamente con las novelas. Si la masiva aceptación del primer libro provocó la aparición de otros tres que formaban un primer arco narrativo, y otros cuatro que compusieron el segundo, el proceso catódico fue semejante. Primero se contrataron seis episodios que luego pasaron a ser once para acabar en la creación de una temporada completa larga, o sea, veintidos capítulos, según crecía el interés y la repercusión en los medios era mayor.

En España la cadena MTV emite la serie en abierto y Sony Entertainment y AXN lo hacen en diversos canales de pago. Todos ellos han realizado un importante despligue promocional con anuncios a todo color, a página completa, en las revistas juveniles más importantes: Cinemanía, Bravo, 40 Principales...


Sinopsis:
Alison, Aria, Emily, Hanna y Spencer eran las mejores amigas hasta que Alison, la reina del instituto, desapareció sin dejar rastro. Tres años después, sus vidas vuelven a cruzarse cuando empiezan a recibir misteriosos mensajes firmados por «A». Unos mensajes que cuentan más de lo que a ellas les gustaría, cosas que solo la desaparecida Alison sabía.
Pero cuando el cuerpo sin vida de la reina del baile aparece, y las amenazas continúan, comienzan las preguntas: ¿Quién es ''A''? ¿Cuánto sabe en realidad? Y ¿qué pueden hacer cuatro pequeñas mentirosas para protegerse de la verdad?

lunes, 14 de febrero de 2011

Contra el Viento del Norte ~ Reseña

¡Feliz San Valentín para todos! Yo brindo en la mesa de las solteronas jaja, y les dejo mi reseña de un libro muy adecuado para la ocasión (aclaremos que ya está disponible en librerías argentinas) 



En la vida diaria ¿hay lugar más seguro para los deseos secretos que el mundo virtual? Leo Leike recibe mensajes por error de una desconocida llamada Emmi. Como es educado, le contesta y como él la atrae, ella escribe de nuevo. Así, poco a poco, se entabla un diálogo en el que no hay marcha atrás. Parece solo una cuestión de tiempo que se conozcan en persona, pero la idea los altera tan profundamente que prefieren posponer el encuentro. ¿Sobrevivirían las emociones enviadas, recibidas y guardadas un encuentro «real»?



Tres horas y media, había leído reseñas de otros bloggeros que tampoco habían tardado más que eso en leerlo, pero no me creí que yo me lo fuese a devorar tan rápido. Verdaderamente, Contra el Viento del Norte (Daniel Glattauer) es un libro ameno, amigable y sencillo para pasar el rato mientras descansás y cortás un poco con la rutina.

¿Quién nunca ha "conocido" a alguien a través de la red? En el chat, a través de un blog, de una red social o un correo electrónico, hoy en día es muy común y casi forma parte de la vida cotidiana el hecho de entablar relaciones en la red. Relaciones casuales, relaciones más formales, relaciones afectuosas y otras más serias, que luego pueden llegar a trasladarce a la vida real. El autor aborda muy bien en este libro precisamente este tema; los sentimientos que pueden surgir entre dos personas que se "conocen" gracias a internet y entablan una relación con el simple uso de la palabras; las inseguridades de quien estará realmente al otro lado y los miedos, el miedo al encuentro final, el encuentro que podría llegar a romper todo lo que se ha "construido" hasta el momento como quien sopla una pirámide de naipes.

Sí, como lo indica la sinopsis, Leo y Emmi se “conocen” por error a través de un e-mail que llega al destinatario equivocado. Y surge una historia, que es amor y no es amor a la vez, por que a través de las palabras en cada mensaje que se intercambian cada uno se va formando una imagen del otro, que se convierte en algo así como en un ideal. Porque Leo no es y nunca será como el Leo que Emmi se puede llegar a imagnar en sus sueños, y Emmi no es ni nunca será la Emmi de las fantasías de Leo.

Es una historia sencilla, con diálogos inteligentes; cabe destacar que Leo y Emmi son personas adultas. Emmi está “felizmente casada”, tiene familia, y Leo se encuentra en el final de una larga relación de idas y vueltas. El libro se construye con nada más ni nada menos que con los mensajes de correo electrónico que ambos intercambian, una propuesta muy diferente e interesante para contar una historia, ¿verdad? 

E, irremediablemente, la novela tiene una segunda parte: Cada Siete Olas (que aún no ha llegado a la Argentina). Ya que, debido al irritante final con el que nos deja el autor, la novela en sí sola no tendría sentido, está absolutamente inconclusa. Realmente Contra el Viento del Norte me ha parecido ser como una mera introducción a algo más… Ya veremos como sigue la cosa en su continuación.

Y bueno, es así, es un libro corto para leer de una pasada, porque no te deja en ningún momento con una terrible intriga ni nada similar… es bastante predecible. Pero aún así quieres saber como continúa la historia, como cierra el autor el libro, y te quedás con ganas de más Emmy y más Leo.

Como ya he dicho, es un libro para pasar el rato… y nada más. ¡Pero eso no quita que pueda hacerte pasar un buen rato! Si no lo has leído aún, deberías darle una oportunidad de todas formas, es una muy linda historia.




En España la editorial ha publicado como especial para San Valentín un tomo doble con ambos libros ¡una monada! Pueden verlo aquí en la web de Alfaguara

sábado, 12 de febrero de 2011

Entrevista en exclusiva a... ¡Elle Jasper!

¡Como me he divertido entrevistando a Elle! Es un encanto, acá se las dejo :) Realmente espero que se publiquen sus libros por estos lares algún dia ¡porque me muero de ganas de leerlos!

Pueden leer aquí en Goodreads la sinopsis de Afterlight, el primer libro de la saga The Dark Ink Chronicles de Elle, publicado en Estados Unidos en septiembre del pasado año. Everdark, su continuación, saldrá a la venta este 7 de junio.

Sobre la autora

Elle Jasper pasó su juventud enterrada en las páginas de Mary Shelly, Edgar Allan Poe, Bram Stoker, y Stephen King. Creció en las salinas de Savannah, Georgia. Siempre estuvo fascinada por los antiguos adoquines de la ciudad, las torres misteriosas de las iglesias y la arquitectura neogótica, así como del lado oscuro no tan publicitado de Savannah, tan cargado de historia tumultuosa. Luego de una educación en Armstrong Atlantic University, forjó su amor por la literatura gótica con una imaginación activa para plasmar con la pluma sus propias historias. Ahora es una escritora a tiempo completo y vive en medio del musgo y las sombras de Savannah.


Entrevista

En azul pueden leer en inglés las respuestas de Elle :)

Llave de Tinta: Muchas gracias por responder a mis preguntas Elle, ¡estoy muy feliz de tenerte en mi blog!
¡Gracias por invitarme!
Thank you for having me!


LDT: ¿Cuándo empezaste a escribir?
Escribo desde hace un poquito demasiado tiempo, ¡desde que tengo tal vez 9 o 10 años! Fue una prueba muy corta, lol! También escribí para el periódico escolar en la escuela secundaria, pero no volví a hacerlo otra vez hasta que me gradué de la universidad y comencé a trabajar como enfermera del turno de noche. Empecé a leer por placer y, a luego, ¡no pude parar! Gravitaba por los libros de romance paranormal y pronto, personajes y tramas empezaron a formarce en mi cabeza. Busqué en línea un grupo de escritura y encontré Romance Writers of America, y me uní. Luego busqué un grupo de escritores críticos en línea, encontré uno y me uní, y encontré a mi mejor amigo, ¡el autor Kim Lenox! 8 años más tarde conseguí un agente y vendí mi primera serie de libros bajo el seudónimo de Cindy Miles (ligero, muy romántico, romance dulce de fantasmas para NAL –New American Library-).
I wrote a little a long time ago, when I was maybe 9 or 10! It was a very short ordeal, lol! I also wrote for the school paper in high school, but not again until I graduated college and started working as a night shift nurse. I began reading for pleasure and then, couldn't stop! I gravitated toward the paranormal romance books and soon, characters and plots began forming in my head. I searched online for a writing group and found Romance Writers of America, and joined. I then searched for an online writers critique group, found one and joined, and found my best friend, author Kim Lenox! 8 years later I obtained an agent and sold my first set of books under the pen name Cindy Miles (light, very romantic, sweet ghost romances for NAL).


LDT: ¿De dónde surgió la idea para escribir Afterlight?
¡Cuando mi editor me dijo que tenía que escribir algo más oscuro! LOL! La decisión fue tomada para poner un alto en mis libros de Cindy Miles y escribir para el mercado más oscuro, estaban buscando vampiros, ¡así que pensé que mi ciudad de Savannah sería un escenario perfecto! Me inspiré en la película de culto excepcional de los 80 ¡The Lost Boys! :) Además de la historia de un amigo que, hace mucho tiempo, experimentó el horror de encontrar a su madre asesinada, al igual que mi heroína, Riley, lo hizo.
When my editor told me I needed to write something darker! Lol! The decision was made to put a hold on my Cindy Miles books and write for the darker market, they were looking for vampires, so I thought my home city of Savannah would be a perfect, moody setting! I was inspired by the fantastic 80's cult movie, The Lost Boys! :) As well as from a friend, long ago, who experienced the horror of finding her mother murdered, much like my heroine, Riley, did.


LDT: Para los lectores hispanos que no hemos leído tu novela aún, ¿Podría darnos una idea de lo que encontraremos en sus páginas?
¡Por supuesto! Riley Poe es una chica drogadicta rehabilitada que encontró a su madre asesinada. Ella endereza su vida, se gradúa de una escuela de arte en Savannah, GA, y abre su propia tienda de tatuajes en el distrito histórico y se convierte en un pequeño éxito. Cuando se da cuenta de que su hermano menor se comporta como si estuviera metido en drogas, descubre que no son drogas en lo absoluto, pero que ha sido mordido y obligado a beber la sangre de un par de vampiros malos que él y sus amigos adolescentes accidentalmente liberaron del Cementerio Bonaventura . El tiene el tiempo del ciclo completo de la luna para ir antes de que se convierta en una sanguijuela, y Riley hará todo lo posible para salvarlo, incluyendo unir fuerzas con una familia de guardianes de la ciudad vampírica. Especialmente con su sexy hijo mayor, Eli Dupre. :)
Sure! Riley Poe is a rehabilitated drug/junkie who found her mother murdered. She gets her life straightened out, graduates from an art school in Savannah, GA, and opens her own tattoo shop in the historic district and becomes quite successful. When she notices her baby brother behaving as though he is on drugs, she discovers it's not drugs at all, but that he's been bitten/forced to drink the blood of a pair of evil vampires that he and his teenaged friends accidentally released from Bonaventure Cemetery. He has the moon's full cycle to go before he turns into a bloodsucker and Riley will do anything to save him-including joining forces with a family of vampiric city guardians. Especially their eldest sexy son, Eli Dupre. :)


LDT: ¿Tenés alguna idea de si tu saga The Dark Ink Chronicles va a ser publicada en Latinoamérica algún día, Elle?
¡Realmente espero que sí! Ese sería el resultado de que una editorial en su país desee adquirir los derechos extranjeros del libro. ¿Conocen algún editor? ¡Envíenle solicitudes de correo electrónico para Afterlight! LOL!
I really hope so! That would be the result of a publisher in your country wishing to purchase foreign rights to the book. Know any publishers? Send them email requests for Afterlight! LOL!

LDT: ¿Cuál es el personaje y la parte de tu novela que más disfrutaste al escribir y por qué?
Realmente disfruté mucho escribiendo la mala actitud de Riley. ¡Ja ja ja! Creo que todas nosotras las mujeres queremos un poco de Riley dentro nuestro, ¡y eso lo hacía aún más divertido de escribir! Y me encanta escribir las escenas de miedo.
I really enjoyed writing Riley's bad-ass attitude. Lol! I think most of us women all want a little Riley inside of us and so it made it even more fun to write! And I love writing scary scenes.


LDT: Bueno, sabemos que la escena gótica-suburbana de la ciudad realmente ha llamado tu atención, ¿Cuándo y cómo nació esta fascinación no tan común?
¡Sólo pensé que Savannah, conocida por su belleza histórica y el turismo, sería un lugar fabuloso para tener un fondo oscuro vampírico!
I just thought that Savannah, known for its historical beauty and tourism, would be a fabulous place to have a dark vampiric undergound!




LDT: Cuando estás totalmente centrado escribir una de sus novelas y de repente suena el teléfono tu...
Reviso el identificador de llamadas. LOL! Realmente depende de quién esté en el otro extremo!
scan the phone call. LOL! it really depends who is on the other end!


LDT: Sabemos que Riley es un artista de tatuajes. ¿Tenés algún tatuaje ya? En el caso de que no, ¿alguna vez te harías uno? ¿Qué tipo de tatuaje sería?
¡Sí, tengo uno! Es un dragón, ¡adoro a los dragones!
Yes, I do! It's a dragon--I adore dragons!

LDT: Si no fueras escritora, ¿qué tipo de trabajo te gustaría hacer?
Mi primer libro publicado, Spirited Away, bajo el nombre de Cindy Miles, se tratababa sobre un arqueólogo forense que va a un castillo del siglo XIII a excavar. ¡Creo que eso es lo que me gustaría hacer! O.... ser un agente de CSI Las Vegas para poder trabajar con "Nick" (¡George Eads! ¡LO AMO!) -(Se refiere al actor de la serie jajja)-. ¡O ser un cazador de tornados y trabajar para el Weather Channel! (¡soy así de aventurera en el corazón! LOL)
My first published book, SPIRITED AWAY by Cindy Miles, was about a forensic archaeologist who goes to a thirteenth century castle to excavate. I think THAT is what I'd love to do! Or....be a CSI agent in Vegas so I could work with "Nick" (George Eads!!! LOVE HIM!). Or be a tornado chaser/work for The Weather Channel! (I'm so adventurous at heart! LOL)


LDT: ¿Cómo es un día típico en la vida de Elle?
Me levanto alrededor de las 5 am, tomo un té o café y me pongo directo a trabajar. Me detengo a las 9 am, desayuno, hago algunas tareas, limpio, hago ejercicio, me ducho, a continuación, vuelvo a trabajar alrededor de las 12 y escribo hasta las 3 o 4. Entonces voy a hacer la cena, mientras que CSI está prendido y luego simplemente paso el rato, miro la televisión, leo, o miro una película con mi hija. :)
I get up around 5am, make some tea or coffee, and get right to work. I stop around 9am, eat breakfast, do some chores, clean, work out, shower, then get back to work around 12 and write until 3 or 4. I'll then make dinner while CSI is on, then just hang out/watch TV/read/watch a movie with my daughter. :)


LDT: ¿Pudiste participar en algo del proceso de creación de la portada de Afterlight? ¿Qué opinás sobre el resultado final?
Oh, ¡AMO la portada de Afterlight! Normalmente, el departamento de arte tiene una "conferencia de portada" con el editor, que ha obtenido el material del autor como fotos, descripciones, etc. del personaje, los libros, y cualquier idea que tengan de la portada. Yo sobre todo quería que mi portada tuviera a mi heroína como el foco principal. Ella es hermosa, de mala actitud, con un tatuaje de dragón totalmente impactante que va por la espalda y ambos brazos. :) ¡La cubierta que vemos hoy es el primer borrador que el talentoso Gotleib Oceana creó! ¡Realmente LA AMO y no le cambiaría nada en absoluto!
Oh--I LOVE the cover of Afterlight! Typically the art department has a "cover conference" with the editor, who has obtained material from the author like pictures, descriptions, etc., of the character, books, and any ideas they have on the cover. I particularly wanted my cover to have my heroine as the main focus. She is gorgeous, bad-ass, with a totally kickin' dragon tattoo that goes down her back and both arms. :) The cover you see today is the first draft the talented Oceana Gotleib created! I totally LOVED IT and changed nothing at all!


LDT: ¿Qué estás escribiendo actualmente?
¡Sí! ¡Siempre escribiendo! Ahora mismo estoy trabajando en algunos proyectos. En primer lugar, la última entrega de la serie The Dark Ink Chronicles, EVENTIDE. También estoy trabajando en una serie de fantasía de grado medio (para 10 años y más) y dos novelas para jóvenes-adultos, ambas de romance paranormal.
Yes! Always writing! Right now I am working on a few projects. Firstly, the final installment of the Dark Ink Chronicles, EVENTIDE. I'm also working on a middle-grade (ages 10 and up) fantasy series and two Young Adult paranormal romances.


LDT: Después de que termines la saga, ¿qué podemos esperar de ti? ¿Vas a seguir escribiendo novelas para jóvenes-adultos?
Estoy trabajando en una sub-trama del último libro, Eventide, ¡que espero que nos lleve a otra serie! Y estoy realmente esperando vender la fantasía de grado medio. ¡Es tan divertida!
I'm working in a sub-plot in the last book, Eventide, that I'm hoping will lead to another like-series! And I'm really hoping to sell the middle grade fantasy. It's so much fun!


LDT: ¿Cuáles son tus libros favoritos jóvenes-adultos de los que se han publicado recientemente?
Wow, ¡TANTOS tan maravillosos! Veamos. Definitivamente Forgive My Fins de Tera Lynn, para jóvenes; Firelight de Sophie Jordan (¡del cual se está creando una película!); y tengo una pila de libros de tapa dura en mi cama que me muero por leer: Hush Hush, Paranormalcy; YO SOY el Número Cuatro. ¡Y tantos otros!
Wow--SO many wonderful ones! Let's see. Definitely FORGIVE MY FINS by Tera Lynn Childs; FIRELIGHT by Sophie Jordan (being made into a movie!!!); and I have a stack of hardbacks at my bedside I'm dying to get through: Hush, Hush; Paranormalcy; I AM Number Four. And so many others!


LDT: ¡Muchas gracias por tu tiempo Elle! ¡Espero que podamos leer tu libro y pronto!
¡Muchas gracias! Les agradezco su interés y ¡me he divertido mucho estando aquí! Visiten mis dos sitios web y escríbanme una línea: www.cindy-miles.com o www.ellejasper.com ~ ELLE
Thank you so much! I appreciate your interest and had fun being here! Visit both my websites and drop me a line: www.cindy-miles.com or www.ellejasper.com ~ELLE



jueves, 10 de febrero de 2011

Comunidad Juvenil de Blogger@s Lectoescritores Argentin@s

Quería comentarles e invitarlos a formar parte de este proyectito que he armado con Erzengel de Palabras al Viento y había olvidado hacerle difusión por aquí...

Juvenil AR es una Comunidad que busca, principalmente, promover la literatura juvenil y juvenil-adulta en la Argentina. Pretendemos reunir y dar a conocer blogs enfocados en dicho tema, ya sea si en los mismos se comentan libros de ésta temática o se publican creaciones propias para el público juvenil. Seas tanto un fiel lector, un joven escritor, un narrador por hobbie o un escritor profesional este es tu espacio, y esperamos que lo disfrutes.

Cualquier blogguero puede registrarse siempre y cuando, principalmente:
  • Sea de Argentina
  • Su blog trate algún área literaria
  • Esté enfocado al público juvenil
Para visitar el sitio de la Comunidad hacé click en el banner:
Photobucket


¡Espero que les cope la idea y se registren! :)

Rubí (Kerstin Gier) será llevado a la pantalla grande

Es muy probable que unos cuantos ya lo sepan, pero para los que no estaban al tanto, como yo que me he llevado una grata sorpresa, les cuento que...

...Se ha confirmado la compra de los derechos para la adaptación al cine de la trilogía de Kerstin Gier, compuesta por Rubí, Zafiro y Esmeralda (la primera ya publicada en España y la segunda a escasos días de hacerlo, pues llegará a las librerías el próximo 18 de febrero nuevanamente de manos de la editorial Montena). La productora alemana Schlicht und ergreifend Film GmbH es quien se ha llevado el gato al agua. Aparte de este dato, aún no se conocen más detalles acerca del proyecto, aunque el rodaje podría comenzar en noviembre de este mismo año.

El primer libro de la saga aún no ha sido publicado aquí en la Argentina, pero cada vez esperamos más y más ansiosas a que llegue... y pronto.

Y además podemos destacar que...

...La famosa historia de Blancanieves será llevada a la pantalla grande con actores de carne y hueso no sólo en una adaptación, si no en dos. Una de la mano de Universal y en la que se espera que el elenco final esté integrado por Viggo Mortensen, Charlize Theron y Kristen Stewart (aunque aún no está del todo confiramdo). Y la otra se viene por parte de Relativity Media y ya se sabe que quien interpretará a la madrastra será nada más ni nada menos que Julia Roberts.


Fuente: Diario El Tiramilla. Ingresa aquí para visitar el artículo completo (está muy interesante)

miércoles, 9 de febrero de 2011

Llave de Tinta en el diario III: "La literatura como un simulador de vuelo"

Entrevista que me concedió muy amablemente la escritora española Ana Alonso (saga Tatuaje, entre otros tantos libros)
Aquí les dejo otra de mis columnas ^^. Esta se publicó el día 30 de enero.
¡Espero que les guste!


lunes, 7 de febrero de 2011

Safico ~ Catherine Fisher

(Incarceron - libro 2)
Editorial: Molino
Fecha de publicación española: 15/2/11
Páginas: 512

Finn ha escapado de la terrible prisión de Incarceron, pero su memoria le atormenta, porque su hermano, Keiro, sigue dentro. 

Fuera, Claudia insiste en que debe ser rey, pero Finn duda incluso de su propia identidad. ¿Es él el desaparecido príncipe Giles? ¿O acaso sus recuerdos no son más que otra obra de su encarcelamiento?
Y ¿puede uno ser libre cuando tus amigos siguen cautivos? ¿Puede uno ser libre si tu mundo está congelado en el tiempo? ¿Si ni siquiera sabes quién eres?
Dentro de Incarceron, el loco brujo Rix ha encontrado el Guante de Sapphique, el único hombre que ha logrado escapar de la prisión. Si Keiro roba el guante, ¿causará la destrucción del mundo?

Dentro. Fuera.
Todos buscan la libertad.
Como Sapphique.

Una Pizca de Muerte ~ Charlaine Harris

Editorial: SUMA
Fecha de publicación española: enero 2011
Páginas: 350

La autora número uno en ventas de The New York Times Charlaine Harris ha vuelto a imaginar el mundo sobrenatural con sus “atrevidas” (The Tampa Tribune) novelas de vampiros sureños, protagonizadas por la camarera telépata Sookie Stackhouse. Ahora, por primera vez, tenemos aquí cada una de las historias que se han escrito sobre Sookie, juntas en un solo volumen. Con un encanto sureño de cosecha propia –y un gran número de voces en su cabeza–, Sookie se ha convertido en poco tiempo en la camarera favorita de todo el mundo y en el catalizador de todas las aventuras sobrenaturales de «un mundo que es a la vez una misteriosa posibilidad y un viaje alucinante»

domingo, 6 de febrero de 2011

¡Feliz cumpleaños Erzengel!

Hoy cumple nada más ni nada menos que 25 añitos Erzengel, una hermana bloggera a la cual conozco desde hace muy poco pero que me cae de maravilla y ya se ha ganado su lugarcito en mi corazón, jejje.
¡Muy feliz cumple amore!
Ya sabes que espero que lo estés pasando muy bien ¡y que recibas muchos regalitos!


No estoy en casa hoy, pero de  todas formas quería dedicarte esta pequeña entrada n.n

Llega a la Argentina Soy el Número Cuatro ~ Pittacus Lore

¡Si! Este libro que tanto se está comentando por la blogósfera llega a nuestro país. Ya se había publicado el 31 de enero pero, al parecer, se habían quedado sin stock y lo podremos encontrar nuevamente en nuestras librerías a partir de esta semana
Aquí les dejo su ficha

Editorial: Norma
Paginas: 382
Publicación original en Argentina: 31/01/2011

John Smith es un joven del planeta Lorien que vive en la Tierra, intentando pasar por un adolescente común y corriente. Pero de pronto se ve en la obligación de huir porque los mogadorianos, unos aterradores alienígenas están empeñados en acabar con él y con los otros chicos de su especie que buscan refugio en la tierra. Los mogadorianos cazan en orden numérico. Los primeros tres ya han muerto, él es el que sigue, el número cuatro. Soy el número cuatro es un libro de ciencia ficción, que con un ritmo vertiginoso cuenta la historia de ese grupo de alienígenas adolescentes provenientes del planeta Lorien.



Soy el número cuatro, la película, se estrenará en Argentina el próximo 17 de febrero. La misma cuenta con la dirección de D.J. Caruso y está producida por Michael Bay (Transformers) y Steven Spielberg (Parque Jurásico, La lista de Schindler, E.T., etc). Se estima que el costo de producción ronda en los 60 millones de dólares. La película pertenece a Dreamworks, pero está distribuida por Disney.

sábado, 5 de febrero de 2011

Premio :)

Les doy las gracias a Jaz Parks de Heart Shaped Box y a Andy de Garden Books por este lindo premio que me han otorgado y me había olvidado de subir n.n


Ahora se supone que debo contarles siete cosas sobre mí, así que.... umm... allí vamos...

  1. Soy demasiado perfeccionista en algunas cosas, por eso el blog cambia de look tan seguido jajja... >.< (¡aún no termina de convencerme como quedó! xD)
  2. Si, me quejo demasiado de los días calurosos, pero AMO el verano y poder salir al patio de mi casa a leer bajo un árbol :B (aunque debería hacerlo más seguido y dejar de viciar tanto con la computadora...)
  3. Amo los libros pero me duele mucho comprarlos (¡son muy caros!), pero, de todas formas, odiaría descargarlos de por ahí y leerlos en la computadora, ¡o papel o nada!
  4. Bueno, ninguna de mis amigas parece entenderla... pero ¡me encanta The Big Bang Theory! jajja Sheldon <3
  5. Fuí un par de años a clases de canto y hasta me presenté con bandas armadas por mi instituto un par de veces en un mini estadio de mi ciudad :D que canciones cantaba? ¡temas de Avril Lavigne, Green Day y Dido! Luego una cirugía me jodió una cuerda vocal y ¡zaz! chau hobbie T_T
  6. Me encantan las ondas gótica-emo, he tenido mis épocas y ahora tengo un estilo propio medio emo desgastado ¡jajja! xD
  7. ¡No soporto ver televisión local! xS ¡wacale, demasiada estupidez argentina en un solo sitio! NEXT! xD
Y ahora debería entregarle el premio a no se cuantos, pero todos sus blogs son hermosos ¡así que se lo dejo a todos mis seguidores! Son libres de llevárselo a sus lindos rinconcitos de la blogósfera :3

viernes, 4 de febrero de 2011

Llave de Tinta en el diario II: "La moda vampírica y las próximas tendencias"

¡Hola a todos mis queridos lectores del blog!
Les dejo aquí la segunda nota que se publicó en mi columna en el diario La Capital de aquí de Mar del Plata. Sé que dije que les dejaría mis notas cada domingo a medida que salían, pero como sacándoles foto no se leía nada y me he peleado con mi escáner, he esperado hasta que subiesen a la web del diario los últimos suplementos de cultura, (dentro de los cuales sale mi columna), y aquí pueden ver la segunda.

Photobucket

¡Espero que les haya gustado y me dejen sus comentarios sobre este tema tan polémico!

miércoles, 2 de febrero de 2011

Night World 3: Cazadora ~ L.J Smith

Hace poco llegó a nuestro país la segunda parte de la saga Night World, y aquí podemos ver la tercera, pronta a publicarse en España.


Editorial: Planeta
Fecha de publicación española: 15/2/11
Páginas: 224

El amor nunca ha sido tan peligroso
Después de creer que ella era uno de ellos, Jez Redfern está dispuesta a acabar con los vampiros. Para ello, deberá reunirse con su antigua banda y reencontrarse con Morgead, el irresistible vampiro de ojos verdes al que siempre ha odiado y que parece fatalmente destinado a ser su alma gemela. Vampiros, hombres lobo, brujas y criaturas cambiantes viven entre nosotros. Night World es su sociedad secreta, una organización con normas muy estrictas. Y enamorarse infringe todas sus leyes.
Photobucket