viernes, 16 de febrero de 2018

Reseña: Cómo pedir un deseo

Autor: Ashley Herring Blake

Editorial: VRYA

Páginas: 416

Todo lo que Grace Glasser desea es tener una vida normal en la que pueda dormir en la misma cama más de tres meses y en la que no tenga que contar las monedas para pagar la factura de la luz. Emocionalmente atrapada por una madre alcohólica, Grace se centra en su mejor amigo, en su futura audición para entrar en una escuela de música en Nueva York y en sobrevivir al nuevo novio de su madre.
Sus intentos de pasar desapercibida hasta graduarse son interrumpidos por la llegada
de Eva, una chica con sus propios demonios a los que vencer. Desconsolada y solitaria, Eva arrastra a Grace a aventuras de medianoche y despierta en ella sentimientos que nunca había imaginado.
Cuando Eva le dice que le gustan las chicas, los mundos de ambas se abren.
Pero unidas por la pérdida, Eva también comparte una conexión con Maggie, la mamá de Grace.
Cuando todo comienza a derrumbarse a su alrededor, las chicas deberán aprender
cómo amar y cómo seguir adelante. Tal vez juntas puedan hacer realidad sus deseos.

Gracias VRYA por el ejemplar.



“Sadness is awkward. Grief is awkward. A missing mother is awkward, no matter what form that missing takes. And no one likes awkward. No one knows what to do with it unless you’re the person used to receiving all those averted gazes."

Grace es una chica de 17 años que al volver a su ciudad, luego de pasar dos semanas en un workshop de piano en Boston, se encuentra con que Maggie, su madre, de nuevo, tiene una nueva pareja y ha decidido mudarse con él. No es la primera vez que algo así ocurre. Desde la muerte de su padre, hace ya 15 años, Grace nunca tuvo un hogar, siempre tuvieron que mudarse de hotel en hotel, o de la casa de alguno de los novios de su madre. Maggie tiene un negocio de joyería online pero su alcoholismo le impide mantenerlo, así como también le impide ser una buena madre para su hija.
Pero en esta ocasión Maggie metió la pata hasta el fondo ya que su nuevo novio, Pete, es el padre de Jay, el ex de Grace, el ex que cuando Grace lo dejó decidió publicar todos sus mensajes de texto sexuales en tumblr y ahora Grace vive un infierno en la escuela. Claro que le contó todo esto a su madre, pero Maggie nunca recuerda nada, así que Grace está atrapada con su ex, un nuevo novio de su madre y su madre disfuncional en la casa del Faro de la ciudad, ya que Pete es su cuidador. Lo único que parece alegrarla un poco es que su madre la sorprende con una lista de lugares que van a visitar en Nueva York cuando vayan juntas en unos meses, ya que Grace tiene una audición para una beca en la Universidad de Música de Manhattan, y saber que su mejor amigo, Luca, siempre está para ella.
Cuando le cuenta las pésimas novedades a Luca, este la invita a vivir con su familia, no sería la primera vez que le hace una oferta así, pero Grace no acepta, ya bastante que Luca y su madre le dieron trabajo en el restaurante familiar y siempre cuidan de ella.
La vida de Luca también cambio en esas dos semanas que Grace estuvo fuera. Una amiga de su madre falleció y su hija de 16 años, Eva, quedó  a su cuidado.  A Eva le está costando un poco adaptarse a los nuevos cambios, a pesar de que la mamá de Luca era una consejera de duelo, Eva no acepta su ayuda y hasta dejó de bailar. Ella, al igual que su madre, es una excelente bailarina pero con la pérdida de su mamá, siente que nunca más va a poder bailar.
Eva y Grace se conocen en la playa y ambas se dan cuenta que es muy facil hablar la una con la otra, empiezan a verse de noche en el Faro y a hablar de sus vida, Grace evita mencionar la enfermedad de su madre, ya que para ella es muy difícil, pero cuando Eva empieza a juntarse con Maggie tiene miedo de que esta última la lastime y no sabe qué hacer, ya que esta comenzando a querer mucho a Eva (y con eso tampoco sabe qué hacer).
*suspiro*
La verdad es que cuando comencé a leer este libro pensé que me iba a encontrar con una linda y emotiva historia de amor entre dos chicas que están descubriendo quiénes son. Nada muy novedoso pero sí hermoso... Me súper equivoqué.
A pesar de que hay una historia de amor re linda y emotiva, la parte esencial de este libro es la relación disfuncional entre madre e hija, va mejor dicho, la parte esencial de este libro es la madre disfuncional. No hay muchos libros sobre problemáticas familiares en la literatura YA y a mi me gusta que haya variedad sobre temas reales y este libro se siente MUY real, pero lo mejor es que todo esta muy bien pensado y cuidado, se nota el interés de la autora por presentar un trabajo de calidad, personajes reales y que, quizá, puedan ayudar a alguien. 
Una historia con muuucho gancho, una pluma fresca, jovial, se lee rapidísimo y uno se queda queriendo más.
Lo que más me gusto de la historia es el sistema de apoyo que tiene la protagonista a su alrededor, como la cuidan, protegen y aman, pero no la quieren aislar, sino que le quieren mostrar la realidad, por mas cruel que sea y a partir de ahí trabajar para que todo, de a poco, mejore.
Fue uno de mis libros preferidos del 2017, muy, muy, muy emotivo y fuerte, con escenas muy crudas y quizá difíciles de digerir, pero los libros realistas deberían er así, plasmas lo mejor que se pueda la situación que quieren narrar.
Espero que le den una oportunidad.



sábado, 18 de noviembre de 2017

Todos somo únicos - Libros para la diversidad

¡Buen sábado queridos lectores! ¿cómo estan? yo bastante frustrada porque quise sacar entradas para dos películas en el Festival Internacional de Cine de Mar del Plata (Coco, la nueva de Pixar y All That Jazz) y ya no había mas, grrr. Siempre se acaban súper rápido. No es justo.
Pero bueno, ya veré si consigo ver alguna otra película no tan codiciada como esas dos, por el momento me conformare con ver algo en Netflix y postear esta entrada que me hace muy feliz.
Penguin Random House acompaña la Marcha del Orgullo LGBTIQ en la Argentina con una propuesta interesante, y es leer libros con contenido diverso (dah!), siempre es una buena oportunidad para recomendar libros y considero que es importante difundir la literatura diversa (y no solo en cuestión de genero u orientación sexual, sino también en religión, nacionalidad, etc).
Así que, acá vamos...


Voy a poner algunos títulos de PRH que ellos proponen, otros que propongo yo y algunos más de otras editoriales.




George - Alex Gino (reseña)

"Cuando la gente mira a George, ve a un chico. Pero George sabe que es una chica."
Esa frase en la sinopsis lo es todo. Todo. George fue el primer libro sobre temática trans que leí y lo amé. George es una nena chica, no tendrá más de 10 años y sabe que su sexo biológico no es con el cual ella se identifica. Es una historia super fuerte, emotiva pero a la vez muy tierna, narrada con una voz infantil pero preciosa.






El corazón de la bestia - Brie Spangler (reseña)


Este fue el segundo libro con tematica trans que leí, y también lo amé. No tanto como George, pero nos muestra otra perspectiva, en esta historia el protagonista (hombre heterosexual) se enamora de una chica trans. Él al comienzo no sabe que ella es trans, pero al enterarse sus sentimientos y el qué dirán entran en conflicto. Creo que es una historia inspiradora y muy real. Me gusto la "problemática" que plantea la autora y cómo la resuelve.






Carry On - Rainbow Rowell (reseña)

No hay historia de amor más linda en el mundo que la de Simon y Baz. Bueno, quizá si, pero no importa, Simon y Baz lo son TODO. Los amo, lo que estos personajes despiertan en mi es tan extraño.
Simon y Baz asisten a la misma escuela de Magia y Hechicería (No, no son Harry y Draco) y son enemigos a muerte (¡Que no son Harry y Draco!) pero hay amor en el aire, un amor tan fuerte que es capaz de quemarlo todo.







Todo puede suceder - Will Walton (reseña)

Esta la historia de un chico que esta enamorado de su mejor amigo, y no sabe cómo decírselo, ni a su familia. A pesar del tremendo cliché en esta premisa, la historia esta muy lejos de serlo. El autor creo una obra preciosa, en donde no se necesitan grandes giros, ni argumentos para crear una trama cautivadora.






Read me Like a Book - Liz Kessler (reseña)

Esta quizá sí es la "típica" historia de "salir del closet", en el sentido de que Ash en la trama va descubriendo que es lesbiana, se siente confundida por su profesora, a la vez de que aparece una chica nueva, y todo el tema de cómo contárselo a su familia entra en escena. 
Lo que más me gusto de este libro es que es sencillo y se siente real, todo lo que pasa no es exagerado, ni increíble. Los conflictos y alegrías se sienten cercanas y es un libro que nos invita a reflexionar.



La guía del caballero para el vicio y la virtud - Mackenzi Lee (reseña)

Si con ese título ya no quieren comprarlo, es que hay algo mal en ustedes (?) jajaja
Más allá de lo original y llamativo del título, en esta historia todo es atrapante. La autora nos ofrece una novela juvenil histórica plagada de personajes diversos y de dudosa moralidad. El protagonista es un joven bisexual que podríamos definir como "fiestero" y esta enamorado de su mejor amigo, con el cual se embarca en un viaje con Europa junto con su hermana, y en donde se cruzaran con piratas (?) Esta todo bien con esta historia.
Pero no todo es humor en el libro, hay momentos muy emotivos y diálogos que los dejaran reflexionando la noche entera




El chico de las estrellas - Chris Pueyo (reseña)

Esta es la historia de Chris, de su vida, sus sentimientos y pensamientos. Un libro precioso, emotivo, triste y lleno de alegrías. Una montaña rusa de la cual no se van a querer bajar.
Chris nos habla de sus relaciones, tanto de parejas, como de familia, y cómo estas se cruzan con el descubrir y vivir de su sexualidad.
Simplemente hermoso.






Bueno, eso es todo por hoy, espero que les hayan gustado las recomendaciones, si no las leyeron, que les den ganas de hacerlo, y me encantaría, que si quieren, me recomienden libros diversos en los comentarios.
¡Gracias por leerme!




Photobucket