viernes, 29 de abril de 2011

Reseña: Gata Blanca (Holly Black)

Les dejo otra reseña escrita por Adri, en esta ocasión es el turno de Gata Blanca, el primer libro en una saga escrita por Holly Black

~Sobre el libro~


Autor: Holly Black
Editorial: Plaza & Janes
Páginas: 288
Fecha de publicación en Argentina: junio 2011


No es agradable despertarse a medianoche en el tejado del internado completamente desnudo sin saber cómo has podido llegar hasta allí… y recordar únicamente que estabas soñando con una gata blanca.
Cassel Sharpe pertenece a una familia donde todos tienen poderes y los utilizan clandestinamente. Su madre está entre rejas por timar a millonarios, su abuelo y su hermano mayor trabajan para una de las grandes familias de la mafia. Tan solo su hermano mediano, que estudia en la universidad, y él están al margen: el primero porque no utiliza su habilidad, y Cassel porque no posee ninguna. Siempre ha sido el raro: en su familia, por carecer de poderes; fuera de ella, por la familia que tiene. Aunque Cassel solo aspira a ser «normal», y lo es en todos los aspectos salvo por un «pequeño» detalle: hace tres años se despertó y descubrió que había matado a Lily, su mejor amiga e hija del capo local. La familia tuvo que encubrirlo. Ahora, sin embargo, empiezan a sucederle cosas raras…



Quise darme un pequeño receso de los vampiros (no porque me esté cansando ellos, sino porque me estaban cansando las mismas historias repetidas), así que decidí buscar otras cosas para leer. Soy muy complicada para elegir libros, puedo pasar horas dentro de una librería hasta finalmente encontrar algo que me guste. Y, a veces, me decepciono. El bendito karma del lector compulsivo, seguramente sabrán de lo que hablo. En fin, entre tanto buscar, me decidí por un pequeño libro llamado Gata Blanca de Holly Black. Digo pequeño porque es bastante corto comparado a lo que estoy acostumbrada a leer. Tardé tan solo un día en leerlo completo, háganse la idea.

En un principio, el título me llamó la atención. Alguien dice “gatos” y yo saltó como una estúpida, porque tengo un amor por esos animalitos que me supera. Así que, con ello, empezó mi lectura. Solo que el “gato” a penas sí es el gran protagonista de la historia.

El libro es…un simple libro. Terminó, e inmediatamente fue a parar a mi lista de “leer una sola vez”. Aunque la temática es interesante, no llega a cumplir las expectativas (al menos, las mías). El comienzo es complicado de entender. En ningún momento explican qué es lo que sucede en realidad, hablan de términos que están por sentados en el libro y que nosotros, los lectores, tenemos que entender de alguna manera. Antes de llegar a algún tipo de explicación, tuve que buscar por Google a ver si alguien podía explicarme de qué cuernos estaban hablando. Uno tiene que ir comprendiendo la historia bajo la propia lógica y, aún así, deja bastantes lagunas en el medio. Por eso mismo, recién a la mitad podemos comprender qué son realmente los “trabajadores”. Para mí, un gran fallo. No me gusta andar haciendo conjeturas sobre lo que es y lo que no es, porque al final uno termina no disfrutando totalmente de la historia.

Los personajes son bastante simples. Aunque Cassel se vuelve cada vez más interesante para el lector, la falta de sentimientos reflejados en el libro no permite que podamos entendernos con él. Si, está enojado, está frustrado y llega a odiar a sus hermanos, pero…nada más. Con un solo párrafo sobre lo que siente no alcanza. Barron es sumamente aburrido y estúpido, Philip está de relleno y Lily defrauda. Yo me imaginaba algo más de la historia, un poco más de originalidad, porque realmente pudo ser mejor. Tiene todos los elementos, y no se supieron utilizar.

El final es prácticamente esperable, aunque Cassel termina por dar lástima. Tanto trabajo para ser de vuelta decepcionado por su propia familia. Ni siquiera me puedo dar el lujo de hablar de cosas importantes como en otros casos, porque no tengo de qué aferrarme. Me hubiera encantado que la temática de las relaciones con las mafias y la propia familia se hubieran desarrollado más, pero tiraron mis expectativas por el suelo. Sé que el libro ha tenido buenas críticas…¿en qué pensaba esa gente? Tal vez se equivocaron de historia, o yo, puede ser. Porque no entiendo la verdad cómo han dicho que esto es un buen libro. Habiendo otros tantos títulos más importantes y me los mezclan con esto.

A pesar de todo, esperaré el segundo título, aunque no tengo muchas esperanzas. Lo leeré tan solo para ver cómo sigue la historia, aunque no espero ansiosa su salida. Con todo esto, el libro solo merece unas meras tres llaves de tinta. Tan solo porque hoy estoy de buen humor. Nada más.


~Sobre el autor~


Holly Black (New Jersey, 10 de noviembre de 1971) es un escritora y editora estadounidense, conocida por escribir Las crónicas de Spiderwick, una serie de 5 libros de fantasía para niños, junto con el ilustrador Tony DiTerlizzi.
Su primer libro, Tithe: A Modern Faerie Tale, publicado en 2002, fue muy aclamado por la crítica. Desde entonces, ha escrito otras dos novelas, Valiant (2005) y Ironside (2007). La primera ganó el Premio André Norton a la Excelencia en Literatura para Jóvenes Adultos. La segunda estuvo cinco semanas en la lista de superventas del New York Times.
Ha colaborado con su gran amigo Tony DiTerlizzi en la creación de Las crónicas de Spiderwick. Las dos primeras entregas, El libro fantástico y El anteojo asombroso, fueron publicadas a la vez por Simon _AMP_ Schuster, a las que siguieron rápidamente otras tres entregas, El mapa perdido (2003), El árbol metálico (2004) y El ogro malvado (2004). Esta última alcanzó el primer puesto de la lista del New York Times.

jueves, 21 de abril de 2011

Próximamente en Argentina: Renacer, Gata Blanca y Resurrección

¡Buenas buenas! :D
Tempranito en la mañana y arrancamos con unas buenas noticias sobre algunos libros muy esperados que caerán en nuestras tierras en los próximos meses. ¡Allí vamos!


Renacer, la cuarta entrega de la saga Medianoche de Claudia Gray, publicado recientemente en España, llegará a nuestras librerías ¡para el mes de mayo!

Bianca y Lucas se creían inseparables, pero sus amor deberá superar la más difícil de todas las pruebas…
La peor pesadilla de Lucas se ha hecho realidad: es un vampiro. Se siente traicionado, rabioso y perdido a la vez; lo único que le mantiene cuerdo es su amor por Bianca. Pero ella tampoco lo tiene fácil; debe hacer frente a su nueva vida de fantasma y no puede ayudarlo tanto como querría.
Por esto, cuando la Cruz Negra se cruza de nuevo en su camino, deciden volver a la protección de los muros de Medianoche y, de paso, investigar el porqué de la lucha entre vampiros y fantasmas. Sin embargo, Lucas no mejora... Y, entonces, Bianca decide poner fin a su sufrimiento aunque para ello deba arriesgarlo absolutamente todo.


Sabemos que Gata Blanca, el primer libro de una saga escrita por Holly Black, llegará a nuestras librerías para el mes de junio



No es agradable despertarse a medianoche en el tejado del internado completamente desnudo sin saber cómo has podido llegar hasta allí… y recordar únicamente que estabas soñando con una gata blanca.
Cassel Sharpe pertenece a una familia donde todos tienen poderes y los utilizan clandestinamente. Su madre está entre rejas por timar a millonarios, su abuelo y su hermano mayor trabajan para una de las grandes familias de la mafia. Tan solo su hermano mediano, que estudia en la universidad, y él están al margen: el primero porque no utiliza su habilidad, y Cassel porque no posee ninguna. Siempre ha sido el raro: en su familia, por carecer de poderes; fuera de ella, por la familia que tiene. Aunque Cassel solo aspira a ser «normal», y lo es en todos los aspectos salvo por un «pequeño» detalle: hace tres años se despertó y descubrió que había matado a Lily, su mejor amiga e hija del capo local. La familia tuvo que encubrirlo. Ahora, sin embargo, empiezan a sucederle cosas raras…








Resurrecciónde Lea Tobery, aterrizará en nuestras tierras hacia el mes de agosto





Emma, a sus diecisiete años, ha vivido una experiencia cercana a la muerte. En ella ha conocido a un ser fascinante, Ethan, con quien inmediatamente ha sentido una conexión especial, como si por fin hubiera encontrado a su alma gemela, al amor de su vida… Pero, una vez de vuelta a la realidad, Ethan ha desaparecido sin dejar rastro. ¿Era un ángel? ¿Una ilusión? ¿Un sueño? ¿O alguien que le traía un mensaje que podría cambiar su vida para siempre?








Por mi parte, probablemente le eche un ojo a Gata Blanca, ¿y ustedes?

Photobucket