jueves, 8 de febrero de 2018

Reseña: Yo, Simon, Homo Sapiens

Autor: Becky Albertalli

Editorial: Puck - Urano Argentina

Páginas: 288

Simon ha hecho lo impensable: ceder al chantaje de Martin. O Simon se las ingenia para que su amiga Abby salga con Martin o este le hablará a todo el mundo de los correos electrónicos. De los correos electrónicos que Simon, escondido tras un seudónimo, intercambia con un tal Blue, que es el chico más divertido, desconcertante y adorable que Simon ha conocido nunca. Y es que Simon, pese a su afición al teatro, prefiere no exponer a los focos su identidad sexual¿ al menos por el momento. Sin embargo, seguirle la corriente a Martin no será la solución a sus problemas, sino más bien el comienzo de un enorme embrollo.





“The way I feel about him is like a heartbeat 
-- soft and persistent, 
underlying everything.” 


Después de que por meses todo el mundo me dijera que tenía que leer este libro, lo hice.
Principalmente porque vi el trailer de la película (que sale el año dentro de poquito) y me encanto y supe que tenía que leerlo antes del estreno.

En menos de un día lo terminé. De hecho lo terminé en un micro yendo de Mar del Plata a Tandil, jaja.
Como se habrán dado cuenta es un libro ligero, de escritura fluida y súper jovial, con mucho gancho.
La sinopsis y el trailer nos dan una gran idea de qué va el libro, así que resumiendo: Simon es gay, pero nadie lo sabe y él no esta seguro de querer anunciarlo al mundo, aunque sus sentimientos por Blue pueden que cambien todo.
Blue es un chico que asiste a su misma escuela pero que él no sabe quién es, así como Blue no sabe quién es él, hablan por internet y tienen una de las relaciones más puras y bellas que he leído.
Todo se complica cuando un compañero de Simon encuentra en una compu del colegio sus mails con Blue y empieza a chantajearlo para que lo ayude a salir con una amiga de Simon, sino va a hacer publico esos mails.
La trama no presenta quizá nada nuevo, pero la verdad es que es un libro muy lindo y fresco. Para mi, por momentos, me pareció que le faltaba profundidad a ciertos temas, pero el resto es perfecto. Una historia sobre el amor, la amistad y la familia. Tiene de todo un poco y todo es hermoso, jaja. En especial Simon, que es un protagonista divertido, simpatico y de lo más querible.
Volviendo al trailer de la peli, me re compró, es excelente y si no saben si comenzar el libro o no, vean el trailer que les va a sacar todas las dudas:




miércoles, 20 de septiembre de 2017

Llega "El odio que das" de Angie Thomas

Hay libros que generan tanto pero tanto hype que es imposible no saltar de la emoción cuando te enteras de que una editorial lo va a publicar en tu país.
Ese libro fue "The Hate You Give" de Angie Thomas, libro que todo este año estuvo haciendo furor por todo el mundo y del cual solo leí cosas maravillosas (como la reseña de la hermosa de Flor en Plausible), y lo emocionante es que ¡Editorial Océano Argentina lo va a publicar el mes que viene!



"El odio que das" nos cuenta la historia de Starr es una chica de dieciséis años de edad que viven entre dos mundos: un barrio pobre de gente negra donde nació, y su instituto situado en un elegante barrio residencial blanco. El difícil equilibrio entre ambos se hace añicos cuando ella se convierte en testigo de la muerte a tiros de su mejor amigo, Khalil, a manos de un policía. A partir de ese momento, todo lo que Starr diga acerca de la aterradora noche que cambió su vida podrá ser usado de excusa por uno y como armas por otros. Y lo peor de todo es que ambos bandos esperan que dé un paso en falso para poner fin a su vida.

La verdad es que me encantan los libros con personajes diversos y que nos presentan una realidad que existe, lo que le pasa a Starr es algo que hoy en día, año 2017, sigue pasando. El racismo y la brutalidad policial existen. Los prejuicios por el color de la peil de alguien están a la orden del día y no se puede negar. Así que consideró que estos libros nos ayudan a todos a ver un poco mas lo que estamos negando u obviando. 

Además de la publicación del libro en español, se esta filmando la película, que promete ser alucinante.
Algunos miembros del cast ya fueron anunciados y acá les dejo a alguno de los actores:


Amandla Stenberg como Starr Carter.
Seguro reconozcan a la pequeña Rue de Los Juegos del Hambre o a Maddy de Todo, todo. Esta joven actriz no deja de escalar y estoy segura que va a hacer maravillas con Starr.








Regina Hall como Lisa Carter, la mamá de Starr que juega un papel muy importante en la vida de su hija luego de que esta presencio el asesinato de su amigo.





Russell Hornsby como Big Mav, el papá de Starr, que es un ex miembro de una pandilla pero que hoy en día esta comprometido con hace de su barrio un mejor lugar.





No veo la hora de leer el libro y de que se estrene la peli.

¿Tienen ganas de leerlo?

¡Los leo!




martes, 25 de julio de 2017

Película: La Bella y la Bestia.

Añadir leyenda
Director: Bill Condon
Música compuesta por: Alan Menken
Sinopsis:
Una joven soñadora y romántica llamada Bella (Emma Watson) vive en una pequeña aldea junto a su padre, un inventor de artilugios, al que algunos consideran un anciano demente. Un día, su padre viaja a una feria para exponer sus inventos, pero se pierde en el camino y acaba en un viejo y misterioso castillo. Buscando cobijo y un lugar donde pasar la noche, el padre de Bella descubre que el señor de ese castillo es una horrible Bestia (Dan Stevens). Cuando se percata de su presencia, la Bestia le deja encerrado entre rejas. 
Bella, preocupada por su anciano padre, no duda ni un instante en salir en su busca. Cuando encuentra el castillo, Bella decide hacer un intercambio, y quedarse encerrada a cambio de la libertad del anciano. Durante su estancia, la protagonista conocerá a una serie de peculiares personajes que harán que se sienta mucho más cómoda. Además, poco a poco, irá conociendo la Bestia, y se dará cuenta de que, en su interior, hay un gran corazón. La joven se enamora de él, deshaciendo así el antiguo hechizo de la rosa...




La Bella y la Bestia es una historia que todos conocemos, seamos pequeños o ya más grandes sabemos de qué se trata. Si no vimos la famosa película de 1991 de Disney, leímos algún libro que nos contaba de qué iba la relación entre estos dos personajes tan famosos y particulares. 
Imposible no haber visto esta nueva adaptación de la película sin un dejo de nostalgia. Admito que me cansé de ver los dibujitos de Bella y Bestia cuando era chica. No fue tan simple como es ahora. Había que poner la película en formato VHS en el aparato que la reproducía y una vez que terminaba, ¡la tenía que rebobinar! Así que, desde el momento en que me enteré que iban a hacer un “Live-Action” de esta historia, no pude esperar a verla. Tal fue así que tuve que ir dos veces al cine. Seguro que a esta altura, ya todos la vieron...
Les recomiendo que si no lo hicieron, la vean en Inglés, a lo sumo subtitulada. Mi primer experiencia fue “doblada” y no podía quedarme con solo esa impresión. Fue un gran acierto verla en inglés. Más aún por la tonada inglesa de los personajes que los hace aún más lindos e irresistibles.
Esta nueva película, dirigida por Bill Condon y protagonizada por Emma Watson y Dan Stevens es mucho más que una nueva versión de “carne y hueso”. Es un viaje con grandes efectos visuales, con las canciones clásicas del film y con algunas nuevas que no pasan desapercibidas. 
En cuanto a las canciones que no conocíamos y a las nuevas versiones, puedo decir que fue en donde se destaca el film por sobre todas las cosas. Las clásicas fueron “retocadas” pero sin perder la esencia de cada una de ellas, y las nuevas sirven para completar el deleite auditivo de esta nueva adaptación. Auditivo, claro ¡y visual! porque las coreografías se llevan un punto extra por lo bellas y armónicas. 
En cuanto a los personajes, ¿qué les voy a contar? Están todos los que ya conocemos. Bella, Gastón, Bestia, La sra. Potts. Chip, el papá de Bella, Din Don, Lumiere, Lefou, Babbette, Madame Gerderobe, entre otros… 
Dato: Algo que se puede ver en la versión 2017 es que se conocen las “caras” de los personajes antes de que el hechizo que derrama la bruja sobre ellos tenga efecto, y también, llegamos a conocer un poco más de la historia de la mamá de Bella. No spoileo más, muajajaja.
Algo para destacar, es que el director, por primera vez en la historia de Disney, declaró que el personaje de Lefou era abiertamente gay. Así que, esto marca un hito en la historia de la marca, al tener a su primer personaje homosexual.
Emma Watson, como la adorable y tierna Bella estuvo bien, pero creo que podría haber estado un poco mejor. A lo mejor es mi manera de verla, que no puedo dejar de pensar en que es Hermione Granger, que no me deja ver a Bella en ella, pero estuvo bien. 
Dan Stevens como la Bestia logró enamorarme por completo. ¡Qué voz! No puedo dejar de decir eso. Canta desde una de las torres del castillo la canción: “Evermore” que es una de mis favoritas, admito que me obsesioné por un momento y no podía parar de escucharla. Es una de esas “inéditas”que les nombré antes. Y es, sin dudas, la mejor incorporación que podrían haber hecho.
La dupla Luke Evans (Gastón) y Josh Gad (Lefou) tiene una química que supera todo lo imaginable. Logran ser un dúo inolvidable que va a hacerlos reír cada vez que puedan. 
En cuanto a esta versión, con respecto a la de 1991, voy a decir que ha sido lo más fiel posible, claro que semejante clásico no es sencillo de superar. Convengamos que no lo logra, pero la hace bastante justicia, sobre todo a la mítica escena del baile en el salón del castillo que tiene todo lo que le podíamos pedir a Disney en su versión animada. Creo que esta adaptación no lograron transmitir la misma “gracia” que tenía aquella Bella y lo memorable de la escena. 
En definitiva, la nueva adaptación cinematográfica del clásico de Disney “La Bella y la Bestia” es una combinación perfecta entre el presente y el pasado. Con cosas que se conservaron, con algunas que se agregaron y con ciertos datos que nos ayudaron a darle más sentido a esta historia que logra llegarnos a lo más profundo de nuestros corazones, tengamos la edad que sea. 






Photobucket