jueves, 29 de marzo de 2012

Jueves de Portadas (XXI)

¿Cómo anda gente bonita?
Hoy tenemos un nuevo jueves de portaditas, ¡échenles una mirada a las nuevas caritas!(?) :B


Empecemos con el tercer libro de la saga Halo, de Alexandra Adornetto: Heaven. No me gusta mucho su portada, de esta trilogía la que más me gustó es la del primero. Pero bueno, he visto cosas peores xD

Por aquí tenemos a Vajda, nuevo libro de la autora colombiana de Vampyr, Carolina Andujar. No estoy segura de si este libro tiene algo que ver con Vampyr, pero sé que en su país se publica ahora en abril :)

Por fin se reveló la del tercer libro de la saga Maze Runner, de James Dashner: La Cura Mortal. Me encanta como quedó, hace muy buen juego con las anteriores, este ilustrador es genial :3

Passenger, de Andrew Smith. Libro perteneciente a la saga The Marbury Lens. No se de qué irá, pero se ve muy steampunk. Nunca leí nada de este estilo, pero tengo ganas de hacerlo... :B

Easy, nuevo libro de la autora Tammara Webber.

Esta portada de acá que me encanta, es la de Neferet's Curse, tercer libro de una saga de P.C Cast y Kristin Cast, que, si no me equivoco, trata sobre los personajes conocidos en La Casa de la Noche. (Pues por algo la saga se llama "House of Night Novellas" Annie, descubriste América xD...)
¿No es preciosa? *·*

Water, tercer libro de la saga Elemental de Shauna Granger *¬*

 Crewel, de Gennifer Albin, primer título de una nueva saga. Que, si mal no leí, creo que ya han comprado sus derechos para publicarla en España (ojalá le cambien la portada xF)

 The Earthquake Machine, de Mary Pantine Lewy. Esta portada es la que menos me gusta del día de hoy =/


¿Qué opinan de todas ellas? n.n

martes, 27 de marzo de 2012

Reseña: R y Julie (Isaac Marion)

¡Hola hola!
Hoy amanecí con un terrible resfrío, tengo la nariz tan tapada que ni siquiera respiro, blee *¬*, maldito cambio de clima! Pero vamos a cosas más bonitas... El sábado pasado terminé de leer este libro que me enganchó muchísimo, y hoy les traigo su reseña ^^ ¿Se animan a leerlo?

~Sobre el libro~

♦Autor: Isaac Marion
♦Editorial: RHM
♦Páginas: 302
♦Fecha de publicación (Argentina): Marzo 2012

Una oscura fábula de amor en la tradición de Romeo y Julieta que nos recuerda qué nos hace realmente humanos.
"Me llevo una mano al pecho, sobre el corazón. Mi "corazón". ¿Todavía representa algo ese penoso órgano? Permanece inmóvil, sin bombear sangre, sin la más mínima utilidad, y sin embargo mis emociones todavía parecen originarse entre sus frías paredes. ¿Qué me pasa? ¿Me lo estoy imaginando todo? ¿Es un placebo? ¿Una ilusión optimista? En cualquier caso, siento que el encefalograma de mi vida se altera, formando montañas y valles con los latidos de mi corazón." R es algo peculiar. Intenta pasárselo bien, pero es demasiado sensible y a veces se entristece. Tampoco ayuda que esté muerto, o casi muerto. Se pasa los días vagando por el aeropuerto abandonado donde vive sin saber muy bien qué sentido tiene su existencia. Hasta que conoce a Julie. R y Julie, un guiño moderno al clásico de Shakespeare Romeo y Julieta, es una historia de amor que esconde una fábula acerca de cómo vivimos dormidos, en estado catatónico, hasta que el amor irrumpe en nuestras vidas.


¿Fue una plaga? ¿El resultado de las continuas guerras y ataques a la naturaleza? ¿Algo desenterrado del fondo más oscuro de la condición humana, que vió la luz gracias al odio y la destrucción? Los sobrevivientes se encierran en pequeñas ciudadelas tras gruesos y altos muros, condenados a una vida de esperanzas e ilusiones falsas. Los zombis se arrastran gruñendo por la tierra, en terribles fases de descomposición, empujados por un ansia que los lleva a matar y comer los cerebros de sus víctimas.
Antes, cuando estaba vivo, no habría podido hacer eso. Quedarme quieto, contemplando cómo el mundo pasa por delante, sin pensar prácticamente nada. Recuerdo el esfuerzo. Recuerdo metas y plazos. Objetivos y ambiciones. Recuerdo ser decidido, siempre en todas partes. Ahora me limito a estar en la cinta transportadora, como un simple observador. Llego al final, doy la vuelta y regreso en la otra dirección. El mundo se ha simplificado. Estar muerto es sencillo"

R "vive" en un aeropuerto abandonado a las afueras de la ciudad, junto a un grupo de zombis. Dentro de un avión comercial 741, R guarda objetos que junta cada vez que visita la ciudad en sus salidas de caza. Anónimo, sin recordar su pasado ni su nombre ni cómo llegó a ese estado. Muerto, un cadáver que avanza sin rumbo alguno. Pero R piensa, reflexiona. R busca nombres, quiere comunicarse, y en sus frustrados intentos solo logra emitir gruñidos, palabras sueltas y sílabas sin sentido.

Entonces el señor Zombi sale de caza un día como cualquier otro, junto a su 'amigo' M y un reducido grupo de zombis hambrientos. Al llegar a la ciudad, sienten el olor de los vivos y los atacan despiadadamente, mordiendo brazos y cuellos, abriendo cráneos y gargantas, mientras ellos intentan defenderse con balas a diestra y siniestra. R ataca a un muchacho y abre su cráneo como una cáscara de nuez. Mientras se alimenta de su cerebro, R ve ante sus ojos recuerdos de la vida del chico; Perry Kelvin, y su novia, Julie. Luego del trance, el zombi regresa con los pies sobre la tierra y descubre que Julie se encuentra allí mismo, acurrucada con cara de espanto en un rincón, a punto de ser atacada por la horda de zombis. R desea con todas sus fuerzas protegerla, y decide llevársela consigo. Entonces las cosas comienzan a cambiar.

Así empieza la historia de R y Julie. En la entrevista que le hicimos a Isaac Marion, el autor, en Huellas; Isaac nos dijo sobre qué encontraríamos en sus páginas lo siguiente: "algo de humor, mucha tristeza y oscuridad, y un poderso rayo de esperanza". Y tengo que afirmar que eso es exactamente lo que encontré. R nos hace reflexionar sobre la vida misma, sobre su sentido, la lucha constante por un futuro incierto, la esperanza y el amor.

Me gustó muchísimo este libro y me sorprendió de muy buena manera. Es una novela corta, y no llega a aburrirte en ningún momento ni te deja con terribles ganas de más. Es autoconclusiva y se lee muy rápido, el modo de escritura de Isaac la convierte en una novela ágil pese a los profundos temas que aborda y que atormentan a R. Está escrito en primera persona por él, y, al inicio de cada capítulo, posee dibujos de diferentes partes y órganos del cuerpo humano, que si no me equivoco están hechos por el mismo autor, y acompañan perfectamente la esencia del libro.

No me atraen especialmente los zombis, pero este librito vale la pena y les recomiendo darle una oportunidad. Por si se lo preguntan, sí, tiene algunas escenas desagradables de zombis atacando gente, pero no son excesivamente sangrientas y, por lo menos a mi, no me causó impresión al leerlo.

Como les contaba el otro día, se está rodando la película, y podreos verla en cines a principios del año próximo. Así que les aconsejo leer el libro antes de que eso suceda, sobre todo porque la productora es la misma que destripó a cierta saga innombrable mega archi conocida y no le tengo demasiada confianza...

4 y 1/2 / 5






~Sobre el autor~

Isaac Marion nació en Seattle en 1981. Ha escrito cuentos y algunas novelas, que se ha autoeditado y le han reportado cierto éxito. R y Julie es la primera que ha dado el doble salto editorial y cinematográfico.

~Sitios de interés~



¿Qué dicen? ¿Ya lo leyeron? ¿Tienen ganas de hacerlo? :B

viernes, 23 de marzo de 2012

Viernes de cine: THE HUNGER GAMES :3



Un vacío se abre en las profundidades del cosmos. Las ansias, la adrenalina y la euforiua descienden repentinamente, y los trescientos setenta y pico días de larga y agonizante espera llegan a su fin.

Ayer fui a ver Los Juegos del Hambre.

¿Alcanzó la altura de mis expectativas? ¿Los actores se mantuvieron fieles a los personajes? ¿Fue una adaptación digna para un libro tan extraordinario?

SI, y un sí rotundo.

*Spoilers here*
Más allá de que Buttercup no era color calabacín podrido -ni el gato más feo del mundo-, de que el "amor" de Katniss hacia Peeta fue tomado exactamente como eso (amor verdadero, WTF), de que Haymitch no se abalanzó sobre Effie borracho en pleno acto de la cosecha, que omitieron el hecho de que los mutos eran -en realidad- los mismísimos tributos muertos (o que al menos poseían sus ojos), y otras tantas pequeñas omisiones... ES UNA ADAPTACIÓN INCREÍBLE.

Muy fiel al libro, con una estética y vestuarios impresionantes, con escenas agregadas que valen la pena (como Snow en el jardín de las rosas, los vigilantes controlando los juegos, la gente observándolos en las grandes pantallas, Seneca Crane y su barba♥, etc) y con actores de lujo a los que creo que -por ahora, porque solo fui a verla una vez-, no tengo nada que criticarles. Me impresionaron mucho los actores de Peeta, Gale, Haymitch y Seneca, principalmente. Liam y Josh quedaron divinamente preciosos, muy queribles y calcados a sus personajes, al igual que Haymitch. A él me lo imaginaba más zaparrastroso, la verdad, pero quedó perfecto anyway. El vestuario y maquillaje de Effie es impresionante, pero, a mi gusto, la actriz dejó lo que desear. Me hubiera gustado que le agregaran más diálogo, parece casi un simple adorno. Cuando, en realidad, en el libro sí alcanzamos a conocerla un poquito más.

Amé el hecho de que sigamos los pasos de Katniss pero que la película no se enfoque en primera persona, no vemos sólo lo que ve ella, no se nos revelan sus pensamientos, aunque su cara los transmite perfectamente.

Los tributos… oh por dios. Perfectos. Amé a Cato, a Tresh, a la Comadreja, a Rue. Muy muy buena la escena de las rastrevíspulas, uno de mis capítulos favoritos del libro.

Impresionante el Capitolio, sin palabras.

¿Críticas? Al igual que lo que leí que comentaba una chica de Estados Unidos en su blog, me hubiera gustado que no se detuvieran tanto en la parte de la preparación de los chicos y sí que pusieran más hincapié en los juegos. Me resultaron un poco cortos, la verdad. Es una película larga, en la que había muchísimo que meter, y respetaron una cantidad impresionante de cosas. Es por eso que le perdono sus pequeñas omisiones.

Y no menciono nada sobre la música y los efectos sonoros, ya que perdí la audición hace poco y esa parte de la película no pude apreciarla. Pero de seguro no ha defraudado a nadie :)

Me saco el sombrero(?) ante Lionsgate y les beso los pies xD Mañana la iré a ver otra vez con la parte de mi familia y amigas que no fueron ayer. Y, después, a comenzar la cuenta regresiva para Catching Fire♥



Y, por último, ¿se quieren ganar el libro en su nueva edición, un poster de la peli y un pinsajo? ¡Entren y lean el número de marzo de Huellas, que hay concurso!
*Click en la imagen*

¿Ustedes? ¿Ya la vieron? ¿Qué opinan? ¡Cuenten, cuenten! *·*

miércoles, 21 de marzo de 2012

Leyendo...

R y Julie
(Isaac Marion)

~Sobre el libro~
Julie y yo nos quedamos en el pasllo central mirándonos. Señalo un aciento de ventana y arqueo las cejas. Sin apartar la vista de mi, ella se mete en la fila retrocediendo y se sienta. Sus manos agarran los apoyabrazos como si el avión estuviera en llamas y bajara en picado.
Yo me siento en el asiento de pasillo y suelto un resuello involuntario, mirando mis montones de recuerdos. Cada vez que voy a la ciudad traigo algo que me llama la atención. Un rompecabezas. Un vaso de chupito. Una Barbie Un consolador. Flores. Revistas. Libros. Me los llevo a casa, los esparzo por los asientos y los pasillos, y me quedo mirándolos durante horas. Los montoones llegan ya al techo. M me pregunta continuamemnte por qué lo hago. No tengo respuesta.
-No... comeré -digo a Julie en voz baja, mirándola a los ojos-. Yo... no comeré.
Ella se me queda mirando. Tiene los labios apretados y pálidos.
La señalo. Abro la boca y señalo mis dientes torcidos y manchados de sangre. Niego con la cabeza. Ella se pega a la ventana. Un gemido de terror baja por su garganta. No está dando resultado.
-Protegeré -le digo, soltando un suspiro- Te... protegeré. (...)"

R es algo peculiar. Intenta pasarla bien, pero es demasiado sensible y a veces se entristece. Tampoco ayuda que esté muerto, o casi muerto. Se pasa los días vagando por el aeropuerto abandonado donde vive sin saber muy bien qué sentido tiene su existencia. Hasta que conoce a Julie.
R y Julie, un guiño moderno al clásico de Shakespeare Romeo y Julieta, es una historia de amor que esconde una fábula acerca de cómo vivimos dormidos, en estado casi catatónico, hasta que el amor irrumpe en nuestras vidas.


Anoche comencé con este libro, y me está atrapando mucho. No sabía qué esperar de él, pero leí muy buenas reseñas y creo que va a ser un libro muy disfrutable :3 Es una novela de zombies que se arrastran por los restos de un aeropuerto a las afueras de la ciudad, que no recuerdan nada de su pasado ni como fue que llegaron a ese estado de descomposición. Deambulan sin rumbo alguno, apenas pudiendo comunicarse unos con otros, anónimos, e impulsados por una especie de hambre que los empuja a buscar y comer humanos sanos. Está narrado en primera persona por R.
El autor, Isaac Marion, fue el autor del mes en Huellas de Tinta, así que, si les interesa, los invito a pasar a leer la entrevista que le hice junto a los chicos del staff de la revista ^^
Se está llevando a cabo su adaptación cinematográfica y ya tiene fecha de estreno prevista para el 1 de febrero del año próximo. Así que, en el 2013, nos invadirán los zombies, ¡sálvese quien pueda! xD
Una vez más, detesto bastante las portadas españolas ¬¬ Se ve demasiado juvenil, y no es un libro muy juvenil que digamos... Encima trae una de esas cintas que les ponen con un comentario de Stephenie Meyer, INFALTABLE. Pero bueno, gracias al cielo no viene impreso en la mismísima portada (como es el caso de la portada original, que ven arriba...)

En fin, ¿qué opinan? ¿Tienen ganas de leerlo? ¿O la sangre y los cerebros jugositos no son lo suyo?

martes, 20 de marzo de 2012

Oscuros: La Eternidad y un Día ~ Lauren Kate

Al parecer, en el mes de julio estará llegando a nuestras tierras Oscuros: La Eternidad y un Día, precuela de la saga Oscuros de Lauren Kate. Aún desconocemos cuándo se publicará la cuarta y última entrega de esta saga, pero ya tenemos la info sobre esta precuela...


Antes de la llegada de la última entrega de Oscuros, Lauren Kate nos ofrece esta nueva novela situada también en el universo de Luce y Daniel, que ha cautivado a los lectores de más de treinta países.

La eternidad y un día trata de las historias de amor de los otros personajes de Oscuros, de las que tanto se ha hablado pero tan poco se ha escrito.

Sobre esta novela Lauren comenta en su sitio...
Fallen in Love llegó como una sorpresa. No me esperaba escribirlo. Mi editor estaba esperando Rapture. Ustedes estaban esperando por Rapture. Yo estaba esperando Rapture...

Pero no estaba dispuesta a escribirlo todavía. Me puso nerviosa el pensar en escribir "El Fin" a una serie que ha significado mucho para mí. ¿Cómo voy a atar una historia que ha cubierto seis milenios de tiempo y espacio y pasión? Yo realmente no tenía idea.

Así que hice lo que haces cuando estás nervioso: He demorado. Mi mente deambuló por un lugar más fácil ... como Arriane. ¿Había tenido alguna vez una historia de amor de la suya? ¿Y qué decir de Roland? ¿Hubo una angustia oculta debajo de esa fachada fría? Empecé a anotar unas pocas notas para historias paralelas sobre los otros personajes de la serie, pero no sabía a qué se estaban sumando.

Entonces, un día recibí una carta muy emotiva de un lector que estaba pasando por una difícil ruptura. Busqué una manera de responder a esta persona. Con el tiempo, mi respuesta salió en una historia, una historia que se convirtió en "La eternidad y un día".

La historia de amor de Luce y Daniel es emblemática para el amor eterno, pero está lejos de ser la única clase de amor. No hay amor platónico, el amor que crece lentamente con el tiempo, incluso (por desgracia) el amor no correspondido. En el último par de años, he tenido el placer de interactuar con muchos de ustedes, ya sea en persona, por correo electrónico, o en los chats de este tipo. Y cada vez que se abren sobre sus propias experiencias románticas, salgo inspirada. "La eternidad y un día" es un homenaje a mis lectores y los diferentes tipos de amor que han compartido conmigo.

Muchas gracias por leer y disfrutar de mis libros,

Lauren
Traducido por: Annie


¿Qué opinan ustedes? ¿Leyeron la saga? ¿Están esperando esta precuela?
Yo todavía no leí el tercer libro, el primero me gustó y el segundo no tanto, veremos si la retomo un día de estos...

viernes, 16 de marzo de 2012

Próximas publicaciones confirmadas en Argentina :) ACTUALIZADO


Vamos a armar un calendario anual con las publicaciones confirmadas hasta el momento, ¿les parece? ^^ A medida que me vaya enterando de nuevos títulos, voy a ir actualizando esta entrada :)

MARZO

ABRIL

JUNIO

JULIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE

OCTUBRE

MEDIADOS DE AÑO

NOVIEMBRE


La mayoría ya está en mi wishlist *·*
¿Y ustedes? ¿A cuáles están esperando con más ganas? :3
Photobucket