jueves, 31 de enero de 2013

¡Concurso del Maestro Yoda! (Arg y Mex)

Llave de Tinta junto a Sueños y Palabras Blog y la ONG marplatense Frikis MDP organizamos un concurso abierto a Argentina y México para que cuatro afortunados ganadores se lleven a casita un ejemplar de la divertida novela El Extraño Caso de Yoda Origami!!


Veamos las bases quieren?? Anímense a participar!! =D

Sobre el libro

Descubre la sabiduría de Yoda Origami para sobrevivir en la escuela
Dwight es un chico que hace muchas cosas raras, como usar la misma camiseta durante un mes o pretender que los otros lo llamen "capitán Dwight". Esto es patético, sobre todo para Tommy, que se sienta junto a él durante el almuerzo.
Pero hay algo que Dwight hace muy bien: origami. Ha creado un Yoda de papel y lo lleva en el dedo. Y ahí es donde las cosas se ponen misteriosas. Yoda origami puede predecir el futuro y aconsejar la mejor forma de resolver un problema delicado. Sus consejos realmente funcionan, y todos los chicos del  colegio se acercan a consultarle.
A Tommy le gustaría saber porqué Yoda origami es tan inteligente, mientras que Dwight es un tonto. ¿Estará Yoda recurriendo a la Fuerza? Es crucial que Tommy descubra el misterio antes de seguir el consejo que le dio Yoda sobre algo MUY IMPORTANTE relacionado con una chica.
Este libro incluye su investigación sobre "el extraño caso de Yoda origami".
Disfruta su lectura y que la Fuerza te acompañe.

Bases básicas ♦

  • El concurso estará activo aquí y en Sueños y Palabras Blog desde el 31 de enero hasta el 28 de febrero (el formulario es el mismo, solo deben completarlo una vez desde cualquiera de los dos blogs).
  • Podrán participar tanto personas residentes en Argentina como México en esta ocasión
  • Un total de cuatro ganadores (que se llevarán un ejemplar del libro cada uno) serán elegidos por sorteo. Dos de ellos pertenecerán al territorio argentino y dos al mexicano.
  • Para participar es OBLIGATORIO hacer la sopa de letras del maestro Yoda, rellenar con tus datos el formulario que encontrarás al pie de esta entrada y ser fan en Facebook de:

♦ ¿Cómo participo? ♦

  1. Dale al botón de "Me gusta" en las páginas de Facebook que te indicamos arriba
  2. Completá la sopa de letras que se encuentra aquí abajo. Tendrás que encontrar un mínimo de cinco palabras que se mencionan en la sinopsis del libro (se ocultan diez en total)
  3. Una vez hayas terminado la sopa sabia del maestro Yoda, rellená el formulario que se encuentra al pié de esta entrada y contanos allí (donde te lo indicamos) cuáles son las 5 palabras que encontraste *
  4. Tendrás la posibilidad de ganar puntos extras, que equivalen a más chances de ganar. Los mismos te los explicamos en el formulario
¡CUIDADO! Vamos a elegir a los ganadores 
realizando un sorteo sólo entre quienes 
hayan encontrado como mínimo 5 palabras. 
Así que, ¡no hagas trampa y asegurate de encontrarlas!

* No hay límite de tiempo para realizar la sopa.
Las palabras pueden estar en cualquier dirección posible


♦ Banners ♦
¿Nos ayudás a difundir?

            Para blogs:                    Para Facebook y otras redes:                   
(Código para blogs)

¡Formulario aquí!

ORGANIZAN:




¡¡Mucha suerte!! Y que la Fuerza los acompañe =3
Cualquier duda respondo en los comentarios!

miércoles, 30 de enero de 2013

Próximamente en Argentina: Supernatural (Kiersten White)

Gracias a Leo me entero de que al fiiiiin Ediciones B publicará la segunda parte de la saga que comenzó con Paranormal (el cual se publicó aquí a mediados del 2011...), de Kiersten White. 
Y será en...

JULIO 2013

(Aún no se ha revelado su portada oficial en español)

Saga completa:

¿Qué opinan del primer libro? Yo no lo leí aún, pero tal vez me anime ahora que se viene el segundo :3

martes, 29 de enero de 2013

Concurso Partials en Huellas de Tinta!! :D

Hasta el 10 de Febrero tenemos activo el Concurso Partials en la edición de enero de Huellas de Tinta chicos!! Sorteamos DOS ejemplares de la nueva novela que lanza la misma editorial que publicó las sagas Maze Runner y Firelight.
Sin duda promete muuuuuuuucho y yo ya muero por leerla :O
¿Se animan a participar?


Pasen por la web de la revis para anotarse!!! El formulario está en la pestaña "Concursos". No se lo vayan a perder. Aprovechen la oportunidad que el libro está a $120 en las librerías...! x_x



sábado, 26 de enero de 2013

The New Hunger: ¡Precuela de R y Julie a la vista! (Isaac Marion)


Justo antes de que la versión cinematográfica (Mi novio es un zombie) de la alterna, hilarante y terrible novela R y Julie de Isaac Marion llegue a la pantalla grande, Marion nos dará otra probada de su sangriento mundo infestado de zombies. The New Hunger, precuela de R y Julie, será lanzada como un eBook el 28 de enero xclusivamente por Zola's Books. Se va a dar a los fans una mirada intrigante del cerebro masticador-con-un-corazón-de-oro de R -interpretado por Nicholas Hoult en la película- antes de que él se enamorara de Julie (Teresa Palmer), quien también aparece en la precuela .

The New Hunger tendrá lugar poco después de los desastres naturales y el colapso del gobierno que hizo que la tierra se convirtiera en un suelo en el que se arrastran cadáveres hambrientos. Separados de sus padres, de 16 años de edad, Nora y su hermano menor Addis luchan para escapar de los zombies que los están persiguiendo. Mientras tanto, R despierta en el bosque sin ningún recuerdo de quién es, y Julie se ha quedado atascada en un extraño viaje por carretera con sus padres.

Artículo de EW traducido por Annie



Por otro lado, hace unos días me enteré de que...
El estreno de la peli en Argentina se postergó recientemente, y en vez del 7 de Febrero como esperábamos, se estrenará el día 7 de Marzo. =(

Les recuerdo que pueden ver aquí mi reseña del libro ^^

¿Qué opinan de esto? Si la peli tiene éxito, ¿irán a traducir la precuela y publicarla por aquí? 
(¡Ojalá que sí! Aunque no puedo evitar pensar que el autor parece haberse aprovechado del estreno de la peli para publicar otra novela y ganar un dinerito extra *¬*)


viernes, 25 de enero de 2013

Reseña: Die For Me (Amy Plum)

Hoy vengo a hablarles de un libro que... bueno, sigan leyendo y verán... xD

~Sobre el libro~

♦Autor: Amy Plum
♦Editorial: Harper Teen
♦Páginas: 344
♦Publicación en Estados Unidos: 2011

In the City of Lights, two star-crossed lovers battle a fate that is destined to tear them apart again and again for eternity. When Kate Mercier’s parents die in a tragic car accident, she leaves her life behind to live with her grandparents in Paris. For Kate, the only way to survive her pain is escaping into the world of books and Parisian art. Until she meets Vincent. Mysterious, charming, and devastatingly handsome, Vincent threatens to melt the ice around Kate’s guarded heart with just his smile. As she begins to fall in love with Vincent, Kate discovers that he’s a revenant–an undead being whose fate forces him to sacrifice himself over and over again to save the lives of others. Vincent and those like him are bound in a centuries-old war against a group of evil revenants who exist only to murder and betray. Kate soon realizes that if she follows her heart, she may never be safe again.


Este libro me resultó tan TAN... típico. Tenía altas expectativas para con él, había leído muy buenas opiniones y le pedí a mi tía que me lo trajera de Kel Ediciones (porque en español no se publicó) y emm... no, no es lo mío xD Así que prometo hacer esta reseña breve para no destriparlo mucho.

Muy lindo y diferente que transcurra en París y nos envuelva en su atmósfera, sí, y tal vez ese sea uno de los pocos rasgos más destacables del libro. De la trama... ocurre una cosa así: chica conoce chico sexy que al parecer esconde un misterio misterioso y peligroso. ¿Les suena? Ok, empeora. El misterio resulta ser una novedad que a su vez no es tan novedosa, es un revenant, un chaboncio que dio su vida salvando a otro en la Segunda Guerra Mundial y tres días después... despertó. Y escuchen esto: ahora vive eternamente con la obsesión de ¡salvar gente! Muere una y otra vez salvando a otros (aunque eso signifique tirarse frente a un tren), y despierta nuevamente a los tres días. Pero su cuerpo se mantiene intacto e igual que cuando murió por primera vez allá por aquella Guerra. Ah, y no duerme por las noches, se "desconecta" y duerme como un muerto una vez al mes durante tres días y, mientras tanto, puede salir de su cuerpo y perseguir y asechar digo observar gente, sobre todo a los que salvó y cuyas vidas le interesa saber como andan. Es un Edward zombie que resucita, gente, resusita.

Para mal de peores, cuando la chabona (que vivía en Nueva York y se fue a vivir a lo de sus abuelos a París con su hermana cuando murieron sus padres en... un accidente de coche) se entera de todo esto, cree que es demasiado sufrimiento para su pobre corazón tener un novio que se mata y resucita cada dos por tres y... lo deja. Entonces sus casi hermanos Cullen revenants empiezan a cruzarse por su vida haciendo algo así a lo que algunos llamamos "acoso" para contarle lo mal que está Vincent (sí, olvidé mencionar su nombre), y que está buscando la manera de encontrar un equilibrio en su existencia para estar con Kate. Que, por cierto, es la primera chica de la que se enamora desde que murió por primera vez allá por el ¿1940? La primera amores, la PRIMERA.

Entonces *insertar revoleo de ojos aquí*, ella vuelve y el bondadoso y cuasi zombie Vincent le cuenta que hizo investigación genialógica y habló con una mina que también es revenant y se casó con el humano con quien estaba antes de morir y resucitar siendo revenant y vive con él, para así contar con su testimonio y tener la prueba demostrativa de que Renesmee es buena y no merece morir  puede llevar una vida relación con Kate y no hacerla sufrir mucho a la pobre chica en el intento.

No pasa mucho más que eso en el libro, la mayor parte son descripciones y cosas que me resultaron de relleno aburrido y pesado. Kate empezó cayéndome bien y no hizo más que empeorar, tal vez me cayó bien en un principio porque vive leyendo en cafés, pero cuando apareció el susodicho chico... la perdimos. De Vincent no se ni qué opinar. Vive en una casa revenant con Carlisle aka Jean-Baptize, quien es el más viejo de todos y tiene una especie de radar para los resurrectados y sabe cuando alguien se ha convertido en un revenant y va a pedir su cuerpo para cuidarlo hasta que despierte a los tres días (para que no lo entierren antes de que resucite, claro). Y además están Alice aka Charlotte (que, vale la redundancia, es casi IGUAL a Alice -salvo porque no tiene visiones- y me cayó tan bien como lo hizo Alice en su momento), y otra manada de chicos muy parecidos a Emmet y Jasper...

En fin, no pude digerirlo, el melodrama y las historias tan parecidas a Crepúsculo no son lo mío. Y lamento mucho decir que no me da pena que no lo tradujeran ni haya noticias de que vayan a hacerlo. Le tenía muchas ganas. A mi me decepcionó y no voy a leer los siguientes dos libros (que ahora resulta que son tres, porque va a salir una e-novella que parece que cuenta la misma historia pero desde el punto de vista de Jules -"hermano" revenant de Vincent-, quien al parecer también muere de amor por Kate), pero si ustedes tienen ganas de leerlo, dénle una oportunidad y júzguenlo por ustedes mismos, no dejen que mi reseña los desanime. Y del final... bueno, mejor no digo nada. Mejora un poco, a duras penas...







~Sobre el autor~

Amy Plum is the author of the DIE FOR ME series, a YA trilogy set in Paris. The first and second book, DIE FOR ME and UNTIL I DIE are international bestsellers, and have been translated into eight different languages. The third book, IF I SHOULD DIE will be released in May 2013. Amy grew up in Birmingham, Alabama before venturing further afield to Chicago, Paris, London and New York. An art historian by training, she can be found on most days either daydreaming or writing (or both) in a Parisian café.

~Sitios de interés~



¿Lo leyeron ustedes? ¿Qué opinan de él? ¿Tienen ganas de leerlo pese a mi reseña destripadora? 

jueves, 24 de enero de 2013

Jueves de Portadas (XXX)

Revivo esta sección que hace rato no actualizaba con unas portadas bonitas y alguna que otra tragedia también... u.u


Empecemos hoy por las polémicas nuevas portadas que tendrá la saga Juntos de Ally Condie en su re-edición, la cual incluirá "material inédito".  Al parecer, a los lectores (y me incluyo) no les han gustado, sobre todo porque nuestras primeras dos partes desentonarán con la tercera, que llegará directamente con esta portada negra. La editorial lamenta mucho nuestro descontento, pero al parecer no planea cambiar nada...
¿Qué opinan ustedes?


 Por aquí podemos ver ya a Mentiras, tercer libro de la saga Olvidados de Michael Grant. La misma se compone por un total de seis libros y recordemos que el primero llegará pronto a tierras argentinas :D


 Y por aquí podemos ver unas cuantas portadas bonitas de nuevas novelas que saldrán en USA


 Y, por último por hoy, les dejo la portada de Seis Puertas a la Fantasía; una antología compuesta por seis relatos fantásticos de seis escritores argentinos. El proyecto nació hace ya un año, yo formo parte de él desde el diseño y la maquetación del ebook, y entre sus escritores se incluyen Matías Zitterkopf, Erzengel, Leo, Fer de Libros para Jóvenes (Arg.), entre otros ^^ Muy pronto habrá más novedades. El libro se lanzará como ya dije en formato ebook muy pronto.
¿Les gusta su portada?




Poquitas portadas hoy, prometo traerles más la semana que viene :)
 Feliz jueves gente! Por aquí llueve y está hermoso para leer junto a una ventana tooodo el día *·*

miércoles, 23 de enero de 2013

Cine: Ralph el demoledor

Hola hola lectrijillos! Hoy vamos a hablar un poquito sobre la última peli de animación que vi y les recomiendo mucho ^^ 
(Usar a su hermanito o sobrino como excusa para ir a verla está permitido, ir solo también, pero véanla! xD)

~Sobre la peli~

♦Título original: Wreck-It Ralph
♦Género: Animación.
♦Dirección: Rich Moore.
♦Origen: Estados Unidos.
♦Duración: 92 Minutos
♦Calificación: Apta todo público
ESTRENO EN BUENOS AIRES: 03 de Enero de 2013


*Esta nota fue originalmente publicada en la edición de Enero de Huellas de Tinta

Ralph el demoledor
Por: Annie y Male Krueger

En el marco de la edición número 27 del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, fui a ver con algunos amigos Ralph el Demoledor el pasado 18 de noviembre. La película está ahora mismo en el mes de enero proyectándose en todas las salas argentinas. Se trata de una nueva aventura animada de Disney dirigida por Rich Moore, quien trabajó en series como Los Simpson y Futurama. Esta excelente película nos cuenta la historia de Ralph (John C. Reilly), el villano del juego de arcade (¿se acuerdan de esos aparatejos a los que les metíamos una ficha y un jueguito al estilo Pacman se reproducía en la pantalla?) Fix-It Félix Jr, y su misión en la vida es destruir edificios, que luego Félix repara.


Ahora es ya el 30º aniversario del juego, y Ralph está cansado de ser el tipo malo y de vivir entre los escombros de un basurero. Los demás villanos (entre los que se incluyen, por ejemplo, Clyde, uno de los fantasmitas de Pac Man y Zangief, luchador ruso de Street Fighter), le dicen a Ralph que su naturaleza es ser un villano, y no puede hacer nada para cambiarlo, debe seguir las reglas del juego. Pero Ralph no está dispuesto a quedarse de brazos cruzados, él desea ganar una medalla, demostrarles a los demás que él no es un tipo malo y ser querido y aceptado por todos.

Entonces comienza su aventura en busca de una medalla, que lo lleva a introducirse dentro de otros videojuegos como Hero’s Duty, donde conoce a la comandante Calhoun (Jane Lynch) y Sugar Rush, donde se encuentra con Vanellope von Schweetz (Sarah Silverman), su compañera de aventuras, quien le enseña que hay cosas más importantes en la vida que una medalla, y junto a quien descubre que ser malo no es tan malo después de todo. También aparecen otros personajes clásicos de los videojuegos de Arcade como Q*bert, Sonic, Bowser, y los ya mencionados fantasmas del Pac Man y Zangief.

Como les contaba, nosotras tuvimos la oportunidad de ver esta película en el 27º Festival de Cine de la Ciudad de Mar del Plata junto a su director, quien muy divertido respondió preguntas y firmó autógrafos. Moore reconoció que fue una tarea difícil llevar a cabo esta película, pero que le encantó. Contó que cuando era chico sus padres no lo dejaban jugar videojuegos, porque decían que no le hacían ningún bien, y él se juró demostrarles lo contrario, así que creó este maravilloso film que es tanto para niños como para adultos.

Una de las preguntas que le hicieron en el Festival fue porqué no había incluido al personaje icónico Mario Bros. Su respuesta fue que él quería hacerlo, y que Nintendo se lo permitió siempre y cuando encontrara una escena que fuera perfecta para el personaje. Moore sintió que en esta película no estaba la escena adecuada para Mario, pero nos adelantó que si llega a haber una segunda parte, piensa usarlo.

En todo momento el director se mostró muy agradecido ante el público que había ido a ver la película. ¡Llenamos la sala del cine! A la hora de firmar autógrafos hizo unos dibujitos muy lindos, siempre diferentes. No pudimos obtener un autógrafo ya que estaba lleno de gente y los encargados del festival se lo llevaron a las corridas, pero la verdad es que valió la pena la película y la entrevista. Disney nos sorprende cada día más con sus películas animadas para chicos, todas tienen un valioso mensaje.

Ralph nos muestra como el papel que uno tiene asignado en esta vida no nos define y que siempre podemos reencontrarnos y aceptarnos. Les recomendamos la película, nos mantuvo riendo todo el tiempo, nos hizo emocionar y hasta ciertas escenas nos resultaron sumamente tiernas. Si sos un fanático de los videojuegos tenés que recordar que no es una película basada, sino una UBICADA en ellos. Hay buenas referencias, pero muy básicas para que todo el mundo pueda entenderla. Te aseguramos que te va a gustar y que vas a querer salir corriendo a jugar. Definitivamente Disney y Moore lo lograron.


La película tiene una fuerte dosis de nostalgia para quienes recordamos esos juegos, unos personajes muy queribles y un mensaje claro: ser el malo no siempre significa ser malo. El juego original en el que se basa la historia es el famoso Donkey Kong
Soy malo y eso es bueno, jamás seré bueno y eso no es malo, no querría ser nadie mas que yo

~Sitios de interés~



¿Qué me dicen? ¿Van a ir a verla? ¿Ya la vieron? ¿Les gustó tanto como a mi y mi amiga Male?

martes, 22 de enero de 2013

Top Ten Tuesday: Secuelas que muero por leer

Hoy nuevamente elijo un tema viejito de la lista ^^
Últimamente pareciera que ya no leo libros que no pertenezcan a una saga, así que esta será fácil...


Top Ten Tuesday es una sección semanal que surgió en el blog The Broke and the Bookish. Dicho blog anuncia semanalmente un tema sobre el cual tenemos que elaborar nuestras propias listas. Es decir, cada martes deberemos hacer una lista sobre el tema que toque ese día.



Secuelas que muero por leer

  1. Mañana: Muerte Blanca (Mañana #3), Jhon Marsden
  2. Magic (Poison #2), María V. Snyder
  3. Días de sangre y destellos (Hija de Humo y Hueso #2), Laini Taylor 
  4. One foot in the grave (Night Huntress #2), Jeanniene Frost
  5. Por un puñado de hechizos (Rachel Morgan #4), Kim Harrison
  6. Fiebre (Efímera #2), Lauren DeStefano
  7. Prueba de Fuego (Maze Runner #2), James Dashner
  8. Blood Magic: El secreto de los cuervos (Blood Magic #2), Tessa Gratton
  9. Hidden (Firelight #3), Sophie Jordan
  10. Gregor: la segunda profecía (Gregor #2), Suzanne Collins

¡Uff! ¡Que cantidad de sagas que tengo sin terminar! Pensé que no iba a llegar a diez, pero eh... sí u.u ¿Y ustedes? ¿Qué secuelas mueren por leer?

Photobucket